miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Bioeconomía

San Miguel y Santander emitieron la primera ON sustentable del país y consiguieron US$ 50 millones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/09/2021
En Bioeconomía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Conocida a nivel mundial por sus siglas en inglés: SLB – Sustainability Linked Bond-, se trata de la primera emisión y colocación de un bono corporativo de este tipo en el país.

Con la sustentabilidad como prioridad en la operación, San Miguel, líder en producción y comercialización de frutas del hemisferio sur, y Santander, la plataforma de servicios financieros más importante del país, emitieron y colocaron respectivamente la primera Obligación Negociable vinculada a la Sustentabilidad (SLB) en Argentina.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Con la operación, ambas empresas reafirman el compromiso de la creación de valor económico, social y ambiental para las comunidades en donde operan y para sus clientes.[/su_note]

El bono, cuya colocación fue liderada por Santander Argentina, fue adjudicado por más de 50 millones de dólares. A través de este instrumento, la multinacional líder en cítricos se compromete con el cumplimiento de un indicador de sustentabilidad vinculado al abastecimiento a través de energías renovables en su producción.

NoticiasRelacionadas

CNEyDA pide declarar la emergencia agropecuaria en La Pampa, Neuquén y otras 5 provincias

Por primera vez en su historia, Topper fabricará indumentaria deportiva en Argentina

Luego de coordinar el primer bono verde y el primer bono sustentable en el mercado local de capitales, Santander reforzó su compromiso con el desarrollo de productos financieros sustentables e introdujo el primer SLB. La operación contribuye a reforzar el liderazgo de Santander en el mercado de bonos corporativos: sólo en el primer semestre participó en 32 emisiones por más de 122.000 millones de pesos, representando 79% del total del mercado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A partir de este instrumento, San Miguel se compromete a alcanzar un 66% de energía renovable sobre el total del consumo de energía eléctrica demandada en el Complejo Industrial Famaillá en un plazo de 12 meses a partir del 30 de septiembre de este año, generando un ahorro promedio de 6.300 TN CO2 por año.[/su_note]

Esta meta se enmarca en la estrategia de sustentabilidad de la compañía que comprende un ambicioso Plan de Acción por el Clima a 10 años cuyo principal objetivo es reducir la huella de carbono a partir del uso de energías renovables, la conservación de más de 6.000 hectáreas de bosque nativo, que actúan como sumideros de CO2, y el Inventario Global de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a partir del cual se identifican e implementan acciones de mejora y eficiencia.

“La compañía incorpora fuentes renovables de origen eólico en su matriz energética desde febrero de 2020, superando al culminar el año, la cuota exigida por Ley Argentina de Energías Renovables para el 2025 con 5 años de anticipación”, indicaron desde la empresa.

Etiquetas: Tucumán
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • Qué es SFK y cuál era si vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el «banco de horas» que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
  • La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias