martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Samsung abrió en India la fábrica más grande de celulares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/07/2018
En Empresas, Industria, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

Samsung Electronics Co., el fabricante surcoreano de teléfonos, abrió la mayor planta de dispositivos móviles del mundo en la India, un éxito para el programa del primer ministro Narendra Modi de fomentar las inversiones en el sector de la fabricación del país.

Modi, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, inauguraron la fábrica conjuntamente. «Es una gran oportunidad», dijo Faisal Kawoosa, quien lidera nuevas iniciativas en la firma de investigación CMR Pvt. «Una planta tan grande ayudará a Samsung a responder a una enorme demanda en un país con 1.300 millones de habitantes, de los cuales 425 millones usan teléfonos inteligentes».

Desde que asumió el cargo en 2014, Modi impulsó la estrategia «Hecho en India», que insta a las empresas a abrir fábricas en el país para impulsar la industria de manufacturas local. India atrajo el año pasado 62.000 millones de dólares de inversión extranjera directa, la mayor cifra hasta el momento. El mercado de teléfonos inteligentes de India creció un 14 por ciento en el 2017, con ventas por 124 millones de unidades.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata del mayor ritmo de expansión entre los 20 mercados principales, según International Data Corp. La demanda por nuevos teléfonos va en aumento en India, impulsada en parte por el multimillonario Mukseh Ambani, quien ofrece teléfonos 4G a US$23, servicios de voz gratuitos y planes de datos a bajo costo. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Samsung volverá a producir notebooks en el país

India apuesta a tener su propia moneda digital

Samsung afirma que la nueva fábrica tendrá capacidad para producir 120 millones de teléfonos inteligentes al año, e incluirá desde modelos básicos, con un costo por debajo de los US$100, hasta el emblemático S9.

Los consumidores indios prefieren modelos básicos a un precio de US$250 o menos, dado el bajo ingreso promedio anual de la población, según Bloomberg Intelligence. Esa es una de las razones por las que Apple Inc. ha tenido dificultades para ganar participación de mercado en India, ya que la mayoría de los modelos de su iPhone superan los US$500.

El año pasado, India superó a Estados Unidos para convertirse en el segundo mercado de teléfonos inteligentes, detrás de China. Según un estudio de Cisco Systems, para 2021 habrá 780 millones de teléfonos inteligentes conectados, lo que contrasta con 359 millones en 2016.

Etiquetas: IndiaIphoneSamsung
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias