miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Saldo positivo del paso pampeano por la Feria Internacional ExpoCruz

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Saldo positivo del paso pampeano por la Feria Internacional ExpoCruz

La provincia ofrece incentivos a las compañías tecnológicas y a energéticas denominadas verdes.

El director ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, se reunió con las empresas que estuvieron presentes en la Feria Expocruz realizada en Bolivia, con el objetivo de realizar un balance sobre la participación de La Pampa en la feria más grande de Latinoamérica y pensar en futuras acciones para darle continuidad a la promoción comercial.

La participación en la Feria Internacional ExpoCruz se enmarca dentro del plan de promoción de las exportaciones pampeanas que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto, en el cual está incluida la creación de la Agencia I-COMEX. “Estuvimos intercambiando opiniones sobre los resultados de la presencia en este evento. Tenemos la mirada puesta en las actividades que se debería realizar para darle continuidad a esos primeros vínculos comerciales que se establecieron”, comentó el titular de la Agencia I-COMEX.

Tomaron parte de la reunión  representantes de las empresas: Aschieri & Cia, El Campo, Tostadero La Orquídea, La Luján y Tapamar. Respecto al balance que se hizo de la participación de la Feria, las empresas coincidieron que fue muy favorable y resaltaron el acompañamiento y la organización por parte del Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior.

NoticiasRelacionadas

Cronograma de actividades de la Expo Pymes 2025

Conectá tu PyME: Encuentros y exposiciones destacadas en 2025

“Particularmente la experiencia fue muy buena, nos sorprendió la magnitud y la importancia de la Feria” comentó Gabriel Mazzaglia, encargado de la empresa Tapamar S.A y resaltó: “todo esto nos permitió establecer una sinergia muy importante con importadores y distribuidores con los cuales estamos proyectando llevar nuestros productos a Bolivia”  Durante la reunión se fijaron las acciones para darle continuidad a la promoción comercial, ya sea desde nuevas capacitaciones para las empresas que participan, como una nueva instancia de Ronda de Negocios Virtual, entre potenciales clientes detectados y empresas pampeanas que participaron de ExpoCruz.

“Para nosotros fue muy valiosa la experiencia, en Bolivia tienen algunos problemas de agua para alimentar el ganado, no producen los molinos de viento, así que encontramos una necesidad que podemos cubrir”, resaltó Agustín Cayre de la empresa Ascheri y Cía. Para la empresa La Luján esta fue su primera experiencia internacional y consideran que a partir de los conocimientos generados sobre el mercado y sus demandas, pueden continuar trabajando en el desarrollo de sus productos y llegar a comercializar el 50% del volumen con Bolivia. “Es nuestra primera Feria Internacional, para nosotros fue muy positivo, hicimos muchos contactos con los cuales ya estamos hablando y ultimando detalles para poder exportar”, explicó por su parte Fernando Bernal, representante de La Luján SA.

El titular de I-COMEX explicó que se están evaluando algunas acciones de seguimientos de los contactos comerciales que pueden ser en forma individual por parte de las empresas o en forma conjunta con algún elemento que se planificará para acercar todos los contactos y las empresas pampeanas con los distintos potenciales compradoras en ExpoCruz.

Para lo que queda del año y el 2023, se trabajará en estudios específicos para resolver temas logísticos y comerciales, así como también en la asistencia técnica directa a través de los programas de Desafío Exportador y del programa “Innovar para Exportar”, llevado adelante por el INTI. De cara a la próxima edición de este evento, otra de las acciones a desarrollar será pensar en cómo aprovechar mejor la gran circulación de público y como prepararse mejor para lograr un mejor impacto en cada una de las reuniones de negocios.

“Como resumen general, fue un saldo positivo, tanto en términos de los contactos logrados como en ver y compartir con colegas el funcionamiento de este mercado particular”, comentó el director de I-COMEX y concluyó: “el trabajo que nos queda es mejorar la forma de cómo vincularnos con los contactos logrados, mejorar la disponibilidad de muestras y la metodología de trabajo para que sea más eficiente el trabajo posterior de seguimiento de cada uno de esos contactos”.

Etiquetas: Expo CruzexposiciónI-Comex
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias