miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Rusia habilitó la importación de nuevas empresas pesqueras y productos avícolas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/02/2018
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La noticia se confirmó ayer en Moscú al término de la XIII Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económico-Comercial y Científico-Tecnológica (COMIXTA), que se realizó como continuación de la reciente visita oficial del presidente Mauricio Macri y del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y con el objetivo de seguir fortaleciendo la presencia de productos argentinos en el mundo.

El subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agroindustria, Jesús Silveyra, y el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura de la Federación de Rusia, Maxim Markovich, encabezaron el encuentro del Grupo de Trabajo del Sector de la Agricultura y la Pesca. Acompañados por el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Guillermo Rossi, y del agregado Agroindustrial en Rusia, Alonso Ferrando, se ratificó el deseo de ambas partes de incrementar el comercio bilateral de productos agroindustriales, poniendo foco en distintos productos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Entre los avances, se acordó firmar a la brevedad acuerdos de pesca y acuicultura en materia zoosanitaria y fitosanitaria, y se habilitaron a 28 empresas pesqueras argentinas para exportar a Rusia. Asimismo, se comprometió a clarificar el proceso de registro de los eventos biotecnológicos para la exportación de harina de soja.[/su_note]

Por otra parte, se aprobó la certificación fitosanitaria propuesta por Argentina para frutas frescas, semillas de girasol y papa consumo; mientras que el servicio sanitario ruso abrió el mercado para huevo fértil y pollitos de 1 día.

NoticiasRelacionadas

Cada vez más industrias adoptan estrategias defensivas e importan en lugar de producir

Las compras online de los argentinos se revolucionan con el boom de Shein y Temu

Por último, en materia de cooperación se decidió que el acuerdo de pesca y acuicultura entre ambos países, se firme este año, una vez que la Cancillería rusa valide el texto que ya está aprobado por ambos Ministerios.

PRODEXPO
Paralelamente al encuentro entre funcionarios y equipos técnicos, se realizó una misión de empresas argentinas en PRODEXPO, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario se realiza entre el 5 y el 9 de febrero.

En la edición 2018, es fuerte la presencia de productores de carnes, lácteos, vinos, aceite de oliva, frutas desecadas y de otras materias primas propias de economías regionales, quienes se dan cita en el espacio argentino organizado en formato «meeting point». El año pasado, esta feria convocó a 2.188 participantes de 58 países y 29 pabellones nacionales, además de un gran número de visitantes profesionales procedentes de otras repúblicas del espacio post-soviético como Bielorrusia, Ucrania, Armenia y Kazajistán.

Etiquetas: huevosimportaciónLuis Miguel EtchevehereRusia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias