domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Río Negro no cederá: insisten en mantener la barrera sanitaria

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/02/2019
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

El ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diomedi, aseguró que «la provincia no cederá al pedido de La Pampa para ingresar carne con hueso a esta parte de la Patagonia».

El funcionario adelantó hoy viajará hacia Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales para charlar sobre esto y algunas otras cuestiones, pero, aclaró, «ya hemos manifestado por escrito nuestra posición».

Días atrás el ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Morajelo, pidió formalmente al secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, una audiencia para destrabar la comercialización de carne bovina y porcina desde esa provincia hacia al sur del río Colorado, frenada por una barrera sanitaria.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Diomedi, en diálogo con la Agencia Nacional de Noticias Télam, detalló que «la provincia bajo ningún punto de vista va a ceder esta posición de haber logrado la barrera y el estatus sanitario que tanto nos costó conseguir» y que le permitió a la región haber realizado negociaciones como por ejemplo China, Estados Unidos o Japón».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La economía regional que más exporta se encuentra paralizada

El Gobierno dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica

El funcionario resaltó que «la provincia de Río negro y el bloque de ministros de agricultura de toda la Patagonia, acompañados además por nuestros productores, estamos decididos a rechazar el ingreso de carne del norte de la barrera sanitaria».

«Son muchas las razones, no es solo abrir una barrera para el ingreso, hay que cumplir muchos protocolos y esto lleva mucho tiempo y en el medio de esto vamos a hacer negociaciones», consideró.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para el ministro rionegrino «nada garantiza que la carne vaya a ser más barata si abrimos la barrera, porque por ejemplo en Buenos Aires la carne esta tan cara como acá».[/su_note]

«Estos grandes mercados internacionales vienen a comprar aquí porque somos productores de carne libre de vacunación y libre de aftosa, entonces esto es contradictorio haber realizado tantas cosas», remarcó.

Asimismo, el jefe de la cartera agrícola-ganadera indicó que, «por más que sea el presidente de la Nación, hay un profundo desconocimiento de estas cuestiones, y lógicamente personal del Senasa va a saber explicarle y asesorarlo mejor esta situación».

Los datos oficiales del Senasa consignan algo más de 705.000 cabezas en el 2018 en esta provincia. Ese registro sanitario bien permite proyectar una existencia real de unos 750.000 bovinos en Río Negro.

Al respecto, el funcionario sostuvo que, «hubo un fuerte incremento de cabezas de ganado bovino, después de las cenizas y las sequías que mermaron el número de animales, quedaron alrededor de 300.000 cabezas, entonces este trabajo y crecimiento tiene un reconocimiento fuerte a las políticas provinciales».

«Tanto en líneas de financiamiento para los campos como por ejemplo plantaciones de alfalfa y maíz, como también un mejoramiento en la genética de nuestro ganado», finalizó.

Etiquetas: barrera sanitariapatagoniaSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias