jueves 20, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

RIGI: podrán hacerse inversiones en proyectos ya existentes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/11/2024
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Por decreto, el Gobierno modificó uno de los artículos del régimen para que puedan adherir a él nuevas inversiones en proyectos preexistentes.

El gobierno nacional amplió el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para incentivar inversiones en proyectos ya existentes. Lo hizo a través del Decreto 1028/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial y que modifica el artículo 60 de la ley que regula el programa.

La norma precisa las condiciones por las cuales una ampliación de un proyecto preexistente puede beneficiarse del RIGI. Estas modificaciones incluyen:

  • El proyecto de ampliación debe cumplir con todos los requisitos previstos en el régimen.
  • Debe igualar o superar el monto mínimo de inversión requerido para el sector correspondiente.
  • Los incentivos se aplicarán únicamente a la ampliación y no al proyecto original.

Creación de una “sucursal dedicada”

NoticiasRelacionadas

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

  • El titular del proyecto preexistente debe constituir una sucursal específica para gestionar la ampliación.
  • Esta sucursal tendrá como único objeto la ejecución de la ampliación, permitiendo diferenciar los incentivos aplicados al nuevo desarrollo.

   Separación de beneficios e infraestructura

  • Aunque la infraestructura y activos puedan ser compartidos entre el proyecto original y la ampliación, esto no afectará la elegibilidad para los incentivos.
  • Solo se considerará la producción que exceda la capacidad instalada del proyecto original.

   Resolución de controversias

  • El solicitante deberá aceptar los mecanismos previstos en la Ley N° 27.742 para resolver disputas, incluyendo el Panel RIGI.
  • Existe la posibilidad de proponer mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
Etiquetas: InversionesRIGI
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Medidas del Gobierno

El BCRA reactiva una herramienta clave para las fintechs

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias