jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Revelan el panorama de las cooperativas en Bahía Blanca

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/08/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Un informe de la Universidad Nacional del Sur indicó que son 144 y que casi la mitad fue creada durante la última década.

Un informe elaborado por la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Ente Municipal de Acción Cooperativa (EMAC) ofrece un panorama actualizado del movimiento cooperativo en Bahía Blanca. El estudio, titulado “Una caracterización de las entidades cooperativas de Bahía Blanca en el marco de la Economía Social”, busca visibilizar y poner en valor el aporte de estas organizaciones a la economía y la vida comunitaria.

El relevamiento, cuyos autores son María Jimena Irisarri y Francisco Cantamutto, identificó 187 cooperativas en el municipio, de las cuales 144 están activas. Predominan ampliamente las cooperativas de trabajo (87 %), aunque el peso económico no siempre está ligado a su número: entidades como la Cooperativa Obrera o el Banco Credicoop, por ejemplo, tienen mayor impacto por su escala nacional.

La investigación destaca que la economía social prioriza las condiciones de vida dignas, ingresos suficientes y trabajo con sentido por sobre la búsqueda de lucro. En este marco, el cooperativismo aparece como una de sus expresiones más significativas, con una fuerte impronta histórica en la ciudad.

NoticiasRelacionadas

¿Qué empresas participarán de la Jornada de Empleo de la UNS en octubre?

La Segunda Seguros y Cooperativa Obrera unen fuerzas por Bahía Blanca

Una de las encargadas del trabajo, María Jimena Irisarri, remarcó que Bahía Blanca es la capital del cooperativismo y que son 144 las entidades cooperativas presentes en la ciudad. Si bien señaló que para realizar el informe contaron con datos que aportaron durante 2024 solo veinte cooperativas, aclaró que es información significativa porque abarcaron a todos los rubros.

Una nueva salida a la crisis del empleo

Respecto de la composición de las cooperativas, señaló que en el 70 % de los casos sus integrantes cuentan con capacitaciones en la temática y muchas están conformadas por profesionales.

“Se transformó en una nueva salida a la crisis del empleo que se está dando no solamente a nivel nacional sino también a nivel local”, enfatizó y destacó que, además de ser una salida laboral, permite autogestionar el trabajo.

En cuanto a la vinculación de las cooperativas con el Estado, indicó que “muy pocas, solo un 25 %» fueron impulsadas por el Estado, y el resto por otras organizaciones y por iniciativas de los mismos cooperativistas o de los mismos socios.

Recordó que desde 2004 hubo una tendencia a nivel mundial, pero sobre todo a nivel nacional, de fomentar el cooperativismo como respuesta a la crisis del empleo. Precisó que se fomentó durante la presidencia de Néstor Kirchner y que esa política fue continuada por el gobierno de Cambiemos.

Otro dato de ese vínculo cooperativas-Estado, remarcó, es que solo el 15 % de sus productos se los venden al Estado, el resto tiene como destino distintos mercados y “lo más importante es que son mercados locales”.

Por último, al ser consultada sobre qué cantidad de personas emplean las 144 cooperativas presentes en Bahía, dijo que ese dato no lo pudieron corroborar de forma exacta, aunque sí afirmó que emplean cerca del 4 % de la totalidad de la masa laboral de la ciudad. “Es decir, de alguna manera están dando trabajo y de forma permanente”, concluyó.

Etiquetas: cooperativaseconomía socialUNS
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias