sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Reunión con productores y comerciantes de La Maruja

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2018
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Autoridades del Ministerio de la Producción, Banco de La Pampa y el municipio local, se reunieron con productores y comerciantes de La Maruja, con la finalidad de dar a conocer las diversas líneas de créditos subsidiadas que se encuentran disponibles, para un importante sector de la economía local.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo; el director del Banco de La Pampa, Carlos Gaccio; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, directores y representantes del banco provincial, quienes estuvieron acompañados por el intendente municipal, Gustavo Cein.

Moralejo consideró que el sector ganadero en los últimos años ha estado “medianamente bien” y agregó que “últimamente los insumos han acompañado el valor del dólar, mientras que el kilo de carne no lo ha copiado y eso hace que hoy tenga un defasaje el productor, entre lo que vende y los insumos; situación un poco compleja”, apuntó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Agregó, que se le informó al productor “cuáles son las posibilidades de financiamiento que tenemos las que creemos que están orientadas, muchas de ellas, para lograr capital de trabajo, otras para producir innovaciones, como electrificación rural a través de equipos de energía solar o eólicos de tal forma de proveer a los establecimientos de electricidad”, puntualizó.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

 Se viene la primera Expo Dinámica pampeana

Se llevó adelante la 93º edición de la Exposición Rural de La Pampa

Moralejo, señaló que se acompaña en las iniciativas propias como fue la propuesta de “dar valor agregado a todos los residuos de madera que quedan luego de los incendios, y para ello se ha presentado una iniciativa de trabajar con chipeadoras de madera a los efectos de poder ser utilizados para calefacción. Son proyectos que se irán analizando y, de tener viabilidad, seguramente serán apoyados”, manifestó.

El titular de la cartera de Producción, explicó que dentro de la Ley 2870, el Ministerio a su cargo cuenta con líneas de créditos que van hasta siete años, con dos años de gracia y cinco más para pagarlos, y con una tasa alrededor del 20 por ciento, “estamos financiando hasta el 80% de lo que es un proyecto productivo, con destino a todas las actividad, pero apuntando en especial las de origen industrial”, concluyó.

 

Etiquetas: Banco de La PampaRicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias