domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Reunión entre la Zona Franca y FoGaPam para potenciar las acciones a favor de las empresas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/09/2021
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Referentes del Comité de Vigilancia de Zona Franca del Ministerio de la Producción recibieron junto a empresarios radicados en el predio, a Sergio Pereda -titular de Fiduciaria La Pampa SAPEM – del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) a fin conocer los detalles de esta novedosa herramienta.

También formaron parte de la jornada, el presidente del Comité de Vigilancia Zona Franca La Pampa, Germán Luqui, la directora de Relaciones Institucionales Zona Franca La Pampa, Alejandra Alonso, la responsable legal de Fiduciaria La Pampa SAPEM y FoGaPam, Iriel Gouts y varios empresarios y empresarias.

“El objetivo es continuar la articulación con diferentes áreas de gobiernos para potenciar las políticas públicas en beneficio de las empresas que lleva adelante el Gobierno provincial, tal como nos marca permanentemente la ministra Fernanda González. En este caso junto a referentes empresariales nos reunimos con los referentes de FoGaPam, quien presentó esta nueva herramienta y su potencial para poder complementarse con las distintas pymes que tenemos radicadas en Zona Franca”, explicó Germán Luqui.

En dicho contexto, el titular del Comité de Vigilancia añadió: “siempre tratamos de motivar a las empresas que tenemos radicadas en Zona Franca a que sigan creciendo, ampliando sus mercados, incorporen tecnología, en busca de mayor competitividad”.

NoticiasRelacionadas

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

Producción: nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa

FoGaPam

Por su parte, Sergio Pereda recordó que se viene trabajando de manera conjunta con el Ministerio de la Producción y también con Zona Franca, “queríamos contarles a las empresas sobre esta nueva herramienta que el Gobierno provincial pone a disposición de todas las pymes que desarrollan actividades dentro de La Pampa, y sin dudas, Zona Franca es un punto por demás estratégico para el desarrollo económico y financiero de la Provincia. Venimos a presentar lo que es la herramienta, este nuevo concepto y sus potencialidades a nivel local”.

En cuanto a los fondos públicos provinciales, se trata del segundo fondo más importante a nivel país, “nuestro fondo de riesgo va a ser la quinta parte del FoGaBA, y teniendo en consideración el producto bruto geográfico de Buenos Aires, lo que genera Buenos Aires para la economía y todas sus pymes, población y demás, sin dudas el aporte que ha hecho el Gobierno de La Pampa para potenciar las pymes pampeanas tiene un nivel que no se lo ve en el resto de las provincias argentinas. Nuestro desafío es que esta herramienta, que dispuso el Gobernador, llegue a cada empresa pampeana”, concluyó.

Etiquetas: FOGAPAMzona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias