domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Relevamiento de PYMES y sus problemas de financiamiento

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/12/2017
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 | Más Info 24

Se lleva a cabo en Bahía Blanca, Punta Alta y otras 5 ciudades de la zona, en el marco de dos proyectos de investigación. La información servirá para proponer medidas que solucionen el acceso a la financiación para este sector de la economía.

Investigadores de la Universidad Nacional del Sur se encuentran realizando un relevamiento sobre la situación de las PyMEs del sector industrial, comercial y de servicios para detectar los principales problemas que enfrentan las empresas a la hora de buscar financiamiento. Se lleva a cabo en Bahía Blanca, Punta Alta, Tres Arroyos, Pigüé, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Carmen de Patagones.

Los encuestadores son alumnos de las carreras de Economía, Contador y Administración. Los organizadores solicitan a los empresarios contactados que colaboren con los estudiantes brindando la información requerida que será resguardada y servirá para proponer medidas que solucionen el acceso a la financiación para este sector de la economía.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El relevamiento se realiza en el marco de los proyectos interdisciplinarios “Caracterización del Mercado Informal de Crédito y Microcréditos en Bahía Blanca” e “Informalidad e inclusión en los mercados de crédito” dirigidos por los doctores Hernán Vigier y Anahí Briozzo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Participan docentes y alumnos de los Departamentos de Ciencias de la Administración, de Economía y del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (UNS-CONICET).

Etiquetas: créditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias