Relevamiento de minerales en 25 de Mayo
La Dirección de Minería de La Pampa dio el puntapié para una actividad que representa un gran paso hacia la rentabilización del mineral, pasar de metros cúbicos a toneladas.
A través de un breve informe del Ministerio de Producción, la Dirección de Minería de La Pampa informó los trabajos que está realizando en la provincia en materia de minerales. Las tareas de relevamiento en campo comenzaron por la localidad de 25 de Mayo.
Según se establece científicamente, los valores de peso específico de las sustancias minerales en metros cúbicos no poseen el mismo valor en toneladas, por lo que se hace necesaria su conversión, sobre todo para mantener un margen de rentabilización.
La legislación minera pampeana determina que los productores mineros por el hecho de la extracción deben abonar regalías mineras, es decir, que se otorgue un porcentaje por ley determinado y de acuerdo a las condiciones que se establecen, un modo de aprovechar los recursos al máximo.
El factor de conversión a toneladas es un paso que es imperiosamente necesario para cumplir con la legislación minera local, aunque el volumen que se declara se expresa en metros cúbicos. Es una situación pura y exclusivamente reglamentaria.
La cartera de Minería sostuvo que bajo ese esquema, es esencial como elemento de gestión eficiente de las políticas públicas mineras, la actualización de los mencionados coeficientes, habiéndose dado comienzo a su determinación mediante el relevamiento en cada yacimiento minero. Para arribar al factor de conversión, se toman del yacimiento en estudio, diversas muestras para lograr un promedio.