miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Reducen la prórroga de la concesión de Los Nihuiles

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
13/06/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Nación volvió a extender el contrato de la empresa que administra la represa hidroeléctrica sobre la cuenca del río Atuel, pero sólo por seis meses. Repercusiones para La Pampa.

La Secretaría de Energía de la Nación extendió el contrato de la empresa que maneja la represa hidroeléctrica de Los Nihuiles sobre la cuenca del río Atuel en el sur de Mendoza por sólo seis meses cuando el gobierno cuyano había anunciado que dicha concesión se extendería por un año más.

Mendoza anunció la prórroga por un año de la concesión del sistema de generación eléctrica que administra Hinisa en el Sistema Hidroeléctrico Los Nihuiles, pero la Secretaría de Energía de la Nación dio marcha atrás y anunció que es por seis meses.

“Establécese en el marco de lo previsto en el Artículo 57.1 del Contrato de Concesión con Hidroeléctrica Los Nihuiles S.A. del denominado Sistema Los Nihuiles, y a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca, el inicio del período de transición allí previsto por el término de 6 meses prorrogables por igual periodo”, confirmó.

NoticiasRelacionadas

Minería: se expande la mesa del cobre

Mendoza entregó viviendas sustentables, ¿cómo son?

Durante ese período “la concesionaria deberá continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato de concesión”, dice la resolución 98/2024 de Energía.

Para eso, el gobierno nacional derogó el artículo 2° de la Resolución N° 83 fechada el 31 de mayo pasado, en la cual se había expuesto la prórroga por el lapso de un año para Pampa Energía, el actual concesionario de Los Nihuiles, según informaron medios mendocinos.

“Esta empresa (Hinisa) recibió concesiones provinciales y nacionales para el uso del recurso hídrico y la generación de energía eléctrica, vigentes desde mayo de 1994, habiendo finalizando el 1° de junio de 2024. En ese momento los bienes de uso y los bienes propios revirtieron automáticamente a la provincia, sin intervención del Estado nacional”, advirtió Energía en los considerandos de la nueva medida.

¿Por qué Los Nihuiles es importante para La Pampa?

El gobierno provincial evalúa la posibilidad de realizar un planteo formal ante el vencimiento de las concesiones de las centrales hidroeléctricas, entre las que se encuentra Los Nihuiles, ubicada sobre la cuenca del Atuel.

Vale recordar que el diputado nacional Julio Cobos (UCR-Mendoza) presentó un proyecto solicitando información a la Nación sobre el vencimiento de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del país. En particular, menciona la situación de Los Nihuiles, lo que implicaría una oportunidad para que La Pampa plantee que sea gestionado por un comité interjurisdiccional conformado por ambas provincias.

El Atuel es un río interprovincial declarado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, Cobos planteó la necesidad de definir una política de Estado, preferentemente con un acuerdo entre el Estado nacional y las provincias que son propietarias del recurso hídrico.

El diputado solicitó información precisa para saber si las presas y centrales hidroeléctricas ubicadas sobre el río Atuel (Nihuil I, Nihuil II, Nihuil III y Valle Grande), luego de la finalización del contrato de concesión el 1° de junio del presente año, serán devueltas a Mendoza.

Etiquetas: Mendoza
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias