martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Consumo Responsable

Reciqlo y la Municipalidad de San Isidrio inauguran la primera planta de reciclaje de vidrio en Latinoamérica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/05/2022
En Consumo Responsable, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Reciqlo: Reciclaje de vidrio en Argentina

El proyecto de la primera planta de reciclaje de vidrio en Argentina será llevado adelante por la empresa Reciqlo, en conjunto con la municipalidad de San Isidro, localidad donde se ubica la fábrica.  

Reciqlo, firma de tecnología e innovación en reciclado de vidrio inauguró en conjunto con el Municipio de San Isidro la primera planta de economía circular de envases de vidrio de Argentina y Latinoamérica.

El evento se llevó a cabo en la planta de separación de residuos de Villa Adelina y tuvo como asistentes a la senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Gladys González; al Senador Provincial, Christian Gribaudo; al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rodrigo Seguín; y al Subsecretario General de Espacio Público, Leandro Martín.

En la planta, los funcionarios y asistentes tuvieron la posibilidad de ver cómo es el proceso de reconversión del vidrio, que luego es utilizado por el Municipio en diferentes proyectos de impacto urbano como la construcción de bancos y baldosas, y también como mejorador de suelo para plantas, árboles y espacios verdes.

NoticiasRelacionadas

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea

117.000 botellas de vidrio recicladas

“En 2021, gracias a la comunidad de vecinos de San Isidro, logramos reciclar 117.000 botellas de vidrio, que equivalen a 87.000 kilos de materia prima recuperada”, indicó Jorge Fernández Moreno, Director Ejecutivo de Reciqlo.

Y agregó: “Somos conscientes que el reciclado de vidrio es una materia pendiente. Con esta inauguración, esperamos seguir impulsando una economía circular real: recuperando y revalorizando envases de vidrio y devolviéndole una parte a la naturaleza”.

El vidrio, un material 100% reciclable

¿Cuántas toneladas de vidrio se producen en latinoamérica?

En Latinoamérica se producen 12 millones de toneladas de vidrio por año, de las cuales menos del 5% es reciclado, mientras que el resto termina en vertederos contaminando el medioambiente.

Además, si bien este material es 100% reciclable, el precio que se paga por él es el más bajo del mercado, sumado el alto costo logístico que implica.

Bajo este contexto y con el objetivo de revalorizar los envases de vidrio, en 2020 Reciqlo y Ecoresiduos, el programa de reciclaje a domicilio de San Isidro Sustentable, comenzaron un proyecto de sustentabilidad y economía circular que consiste en recolectar los envases de los vecinos, restaurantes, bares y centros comerciales y llevarlos a una planta de revalorización situada en Villa Adelina.

¿Qué es Ecoresiduos?

Recolectar los residuos reciclables casa por casa para generar conciencia sobre la importancia de tratar debidamente los desechos. Esa es la propuesta que puso en marcha el municipio de San Isidro, en Buenos Aires, tras presentar este proyecto.

La propuesta invita a los vecinos de la localidad a colocar papel, cartón, aluminio, vidrio y plástico en una bolsa para que puedan ser reutilizados y un camión especial retirará los reciclables, explicaron desde el Municipio y subrayaron que “cada zona tiene un día asignado de recolección”.

Etiquetas: reciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 
  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias