viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Recalculando: ¿Cuánto cuesta construir?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/10/2018
En Articulos, Construcción, Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Francisco Brañas es Ingeniero Mecánico, recibido en la Universidad Nacional del Sur. Junto a Julio Quel y a Leonardo Dimieri crearon CAPP, una aplicación para la gestión integral y eficiente de obras de construcción. En los casi tres años que lleva funcionando tiene más de 150 mil descargas y un registro de más de 25 mil usuarios de la página web.

En un diálogo con +industrias, Francisco Brañas relató cómo nació está idea de llevar “en el bolsillo todos los cálculos”.

¿Cómo nació CAPP?
La aplicación está por cumplir tres años. Trabajaba en una empresa de Bahía Blanca, junto a Julio Quel. Julio, es una persona que siempre se dedicó a la construcción, es Maestro Mayor de Obras y mientras estaba construyendo y haciendo el proyecto de su casa me comentó los cálculos que había hecho y un montón de cuestiones que tuvo que resolver a lo largo de ese proyecto. Había documentado toda esa información y la había puesto en un formato que era muy complejo de transmitir a otras personas que estaban en la misma, construyendo. Me preguntó si yo sabía cómo hacer para simplificar eso y que le pueda ser útil a otras personas a la hora de calcular materiales y ahí nació CAPP.

¿De qué manera fue creciendo a llegar a lo que tienen hoy?
Lo primero que creamos fue una página web muy sencilla que servía para calcular muy poquitas cosas, muy poquitas actividades y desde ahí empezó a crecer. Nos comunicamos con Leonardo Dimieri -que es el tercer socio- y lo pasamos a un formato aplicación, en el cual se pudiese llevar en el bolsillo todos los cálcu
los y llevar la gestión de la obra. Desde octubre de 2016, la aplicación está en el Play Store de Google para que cualquier usuario Android la pueda descargar y a partir de ahí empezamos a trabajar con clientes y usuarios que la utilizan día a día.

NoticiasRelacionadas

Revelan el panorama de las cooperativas en Bahía Blanca

DJM lanza sus jornadas de capacitación para profesionales

¿Cómo se conforma el equipo de trabajo?
El equipo está compuesto por tres personas. Leonardo Dimieri que está en programación, es el encargado de que la interfaz funcione de manera fantástica como funciona y que la experiencia del usuario sea la ideal. También está Julio Quel que es Maestro Mayor de Obras e Ingeniero Industrial y se encarga de la parte técnica y de los cálculos. Y por último estoy yo que soy Ingeniero Mecánico y me dedico a toda la parte de nuevos negocios, alianzas y difusión de la aplicación.

¿Cuál es el presente de la aplicación?
La aplicación mutó de ser una simple calculadora de materiales a hoy, que nos ayuda a llevar la gestión completa del proyecto de la obra. Tiene módulos que le sirven a constructores para trabajar, a empresas para ofrecer sus materiales y el principio de funcionamiento es muy sencillo. Se basa en los mismos cálculos que utilizan los constructores, albañiles, ingenieros civiles para presupuestar sus obras, con el beneficio de que CAPP tiene una versión que es gratuita y cualquiera pueda acceder. Para aquel usuario que no tiene mucha idea del rubro de la construcción es ideal. Le permite estar llevando a cabo un proyecto con una noción real de cuánto va a costar su obra y qué logística de materiales va a tener que utilizar.
CAPP hace casi tres años que está al aire, y tenemos más de 150 mil descargas de usuarios Android. Hace muy poquito que incorporamos a los usuarios de IPhone que ya son muchos también y recibimos más de 1000 visitas a la web todos los días de usuarios nuevos. Tenemos una base de usuarios registrados que utilizan todos los días la aplicación de más de 25 mil personas y cada vez que largamos una actualización lo agradecen y ahí vemos cómo va funcionando. La dinámica de la aplicación es muy grande y estamos todo el tiempo optimizando la plataforma para nuestros usuarios.

¿Han trabajado con algún colegio de profesionales?
Hemos tenido acercamiento con el Colegio de Arquitectos y también al de Ingenieros y al de Técnicos, siempre desde el punto de vista institucional, sin tener un contacto de profundidad en las cuestiones de la aplicación. En ese punto, el asesoramiento técnico fue más por el lado privado, pero tenemos una muy buena relación y hemos podido difundir la aplicación a través de ellos y estamos muy agradecidos.

CAPP web: www.webcapp.com

Etiquetas: AndroidmaterialesUNS
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Alimentos y Bebidas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Últimas Noticias

  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
  • Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella
  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias