martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Realizaron una nueva edición de la Fiesta Provincial del Chivito

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/12/2018
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El sábado pasado tuvo su noche central la tradicional Fiesta provincial del Chivito, en la localidad de Santa Isabel.

Por la mañana, la muestra incluyó tuvo el remate de reproductores bovinos, caprinos, equinos y ovinos; por la tarde se realizó el desfile, y durante la tarde-noche se pudo disfrutar de la actuación de varios grupos musicales.

La comitiva, encabezada por el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, fue recibida por el intendente local, José Luis Rodríguez. Formaron parte del evento los diputados nacionales Sergio Ziliotto y Ariel Rauschenberger, diputados provinciales, demás funcionarios provinciales y municipales, concejales, productores, vecinos y un gran número de visitantes.

En relación a la actividad productiva y el trabajo realizado a lo largo de los años en esta zona de la Provincia, el ministro de la Producción sostuvo: “Es una apuesta fuerte que hace el Ministerio de la Producción a toda la zona del oeste, específicamente en esta fiesta, que es la representación de una actividad culturalmente tradicional, que en los últimos años ha agregado los remates de la producción bovina, sobre todo de toros, y hoy vemos una presentación de muy buena calidad, lo que refleja el interés del productor del oeste por mejorar la genética bovina”.

NoticiasRelacionadas

Por la falta de lluvias, los pronósticos de la cosecha de trigo cayeron

Preliminar de la fina: ¿dónde hicieron la diferencia los productores esta campaña?

En ese marco, destacó a los terneros de la región, a partir de la mejora genética, “también hemos estado mirando cómo va evolucionando la raza caprina colorada, que tiene un potencial muy interesante, porque permite producir carne, pelo y también leche. Es una actividad que la cabra satisface totalmente y es una raza propiamente pampeana que se está fijando en el oeste”.

El ministro recordó el permanente acompañamiento del Banco de La Pampa, “sobre todo en la incorporación de genética para los productores”.

Moralejo sostuvo también que el año climático en La Pampa fue muy bueno, con las cantidades de lluvias adecuadas, “en el oeste vemos buenos pastizales, en la zona de cría ha llovido muy bien, y en la agrícola tenemos una muy buena cosecha de trigo y se viene una buena cosecha gruesa”.

Para finalizar, hizo hincapié en los buenos trabajos de mantenimiento de picadas, con 1700 kilómetros repasados, “lo que significa que tenemos buenas herramientas de control, y si bien no vamos a evitar los incendios, seguramente van a ser de menor extensión”.

 

Etiquetas: Ariel RauschenbergerBanco de La PampacosechaSergio Ziliottotrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias