martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Realizaron una nueva descarga de aerogeneradores en el Puerto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/04/2019
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Días atrás, en el Puerto de la ciudad desembarcó un nuevo buque con una carga de 9 aerogeneradores (5000 toneladas), correspondientes a la etapa inicial de del parque eólico Los Teros.

Con una inversión total de unos 200 millones de dólares, el parque que YPF Luz construye en Azul (provincia de Buenos Aires) generará 172 MW de energía limpia, el equivalente a las necesidades de 228.000 hogares. YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es el quinto generador de energía eléctrica en el país en capacidad instalada.

La obra final incluirá más de 40 aerogeneradores y será desarrollada en dos etapas. La primera comprende la instalación de 32 molinos eólicos GE de 3.83 MW en un área de 2450 hectáreas, a 45 kilómetros de distancia de la ciudad de Azul y requiere una inversión de 144 millones de dólares. La energía generada abastecerá a las plantas industriales afincadas en la zona.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según informan desde el Consorcio Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), cada aerogenerador tendrá una altura de 110 metros y una hélice de 137 metros de diámetro por lo que su traslado e instalación requiere de un importante trabajo de logística e infraestructura, la construcción de caminos, bases de hormigón de 21 metros de diámetro, entre otras tareas. Hasta tanto se trasladen a su destino final, el almacenamiento de las piezas se lleva a cabo en la primera subzona franca del país, ubicada en Puerto Galván.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

¿Qué puede hacer Argentina ante el fallo adverso del juicio a YPF?

Durante abril se continuará con la descarga de nuevas piezas para futuros parques eólicos. Contabilizando esta operatoria inicial para Azul se proyectan más de 150 aerogeneradores los que arribarán al puerto para ser almacenados y luego trasladados a los parques de La Castellana (RN 3 Km 712), La Genoveva (RP 51 Km 35), Los Teros (RP 51 – Azul), García del Río (RN 3 Km 40), Viento del Secano (RN 3 – Villarino), Los Meandros (RN 22 – Neuquén) y Tres Picos (RN 33 – Tornquist). CGPBB

 

 

Etiquetas: CGPBBYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias