lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Realizaron jornadas sobre cuidado del ambiente

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/03/2020
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Profesionales de INTA Bordenave participaron como expositores en las V Jornadas de cuidado del Ambiente: Restauración Ecológica y Conservación de la Biodiversidad en ambientes áridos de la Patagonia. La actividad se desarrolló días atrás, en la Sede Viedma de la Universidad Nacional de Río Negro, y convocó a investigadores y técnicos de distintos lugares del centro y sur de Argentina.

Los encuentros se llevaron adelante en el aula magna de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), lugar donde se desarrollaron las exposiciones que se dividieron en cuatro bloques: “Restauración Monte – Estepa”; “Espinal – Pampa”, “Urbana” y un Taller de “Desarrollo de protocolos de restauración”. El Dr. Rodrigo Tizón y el Lic. Agustín Martínez Baccini, pertenecientes a las Agencias de Extensión Rural Bahía Blanca y Tornquist de INTA Bordenave; desarrollaron sus presentaciones en el bloque de la Restauración “Espinal – Pampa”.

En primera instancia, Martínez Baccini compartió la experiencia desarrollada en el parque de la Central Eólica “Vientos Bonaerenses 1”, que se basó en la explicación de la intervención realizada para la restauración de pastizales pampeanos degradados propios de la instalación del parque.

En segundo lugar, Rodrigo Tizón abordó los elementos de la agroecología desarrollados por la FAO como estrategia de restauración, en este caso de pastizales hábitat de la loica pampeana, que sufrieron impactos derivados de la actividad ganadera y los cambios del uso de la tierra. Se destacó la importancia de programas del INTA que apoya la iniciativa agroecológica como por ejemplo el proyecto “Loica”, y la articulación con el programa “Alianza de pastizal”.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Las Jornadas fueron organizadas desde el Centro de Estudios Ambientales desde la Norpatagonia (CEANPa), perteneciente a la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro.

Etiquetas: Energía eólicaINTAmedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias