martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Realizaron el último muestreo del ensayo de cereales de invierno y leguminosas como cultivo de cobertura

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/12/2019
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo, se llevó adelante un encuentro de profesionales de diferentes Unidades de INTA que trabajan en un ensayo de cereales de invierno y leguminosas destinado a cultivo de cobertura, con diferentes intensidades de pastoreo. La actividad, que permitió realizar el último muestreo de suelo del segundo ensayo, fue organizada desde las Experimentales de INTA Naredo e INTA Anguil.

La jornada llevada a cabo el miércoles pasado en la Estación Experimental Agropecuaria Cesáreo Naredo (Ruta Nacional 33 km 221, partido de Guaminí), es parte del segundo año de ensayos realizados en dicha Experimental y busca evaluar el efecto de diferentes usos de cultivos de leguminosas y cereales de invierno utilizados como cobertura. Dentro de esos usos se evalúan tres intensidades de pastoreo, corte para confección de reservas y pulverizado. Este trabajo se viene realizando en conjunto con el grupo de suelos de la Experimental de Anguil.

Por la mañana el grupo de participantes realizó los muestreos en los diferentes tratamientos para evaluar la conductividad hidráulica, resistencia a la penetración, raíces, cobertura y humedad. Todo el material de las muestras recolectadas, se procesará en el laboratorio de Suelos de INTA Anguil. Ya por la tarde, el grupo trabajó en la planificación de la Agenda 2020 en lo que concierne a jornadas a realizar, en las Unidades de INTA que integran la Plataforma de Innovación Territorial (PIT) Interregional.

De la reunión participaron los siguientes profesionales:

NoticiasRelacionadas

Preliminar de la fina: ¿dónde hicieron la diferencia los productores esta campaña?

Producción de pistachos en Casa de Piedra: cantidad, calidad y rentabilidad

– Graciela Varillas y Walter Miranda – INTA Villegas

– Alvaro Pereyro – Agencia de Extensión Rural Pehuajó / INTA Villegas

– Romina Fernández, Beto Quiroga y Cristian Álvarez – INTA Anguil

– Gonzalo Arroquy – Agencia de Extensión Rural C. Suárez, INTA C. Naredo

– Eduardo De Sá Pereira – Agencia de Extensión Rural C. Suárez, INTA C. Naredo

– María Coria y Valentina Astiz – INTA Cesáreo Naredo

Etiquetas: cultivos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

Últimas Noticias

  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
  • Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias