sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Reabren el debate por la nueva ley de Compre Neuquino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/02/2022
En Economía, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tuvo lugar una reunión en Centenario, con la presencia de diputados provinciales y empresarios pyme de la región.

Una reunión en Centenario con el ojo puesto en la elaboración de una nueva ley de Compre Neuquino convocó a buena parte del empresariado pyme y a diputados provinciales de diferentes bloques, que debatieron lineamientos con funcionarios del gobierno provincial y del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La propuesta podría presentarse en marzo en la Legislatura tras redactar un proyecto con el máximo consenso.

La reunión en el Camping «Richard Dewey» del sindicato petrolero contó con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopman con representantes de los bloques del MPN, Juntos por el Cambio, Frente de Todos y Democracia Cristiana. El objetivo compartido fue consolidar una herramienta que permita el desarrollo local y una mejor distribución de la renta que genera la actividad hidrocarburífera.

«Tenemos una ley de Compre Neuquino que no es la que necesitamos, por eso propusimos los cambios», señaló Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria de Neuquén, ante la consulta de +e. «Buscamos una ley que se fácil de aplicar y fácil de comprender, porque es una herramienta que necesitamos para controlar las compras y contratos en la zona», añadió.

NoticiasRelacionadas

Pensando en las pymes locales, ACIPAN apuesta por el Compre Neuquino

Pymes locales resaltan la importancia del programa Compre Nequino

El funcionario provincial destacó que las pymes fueron un actor importante en sostener el empleo del petróleo en la región durante los momentos más duros de la pandemia, con la incertidumbre global para la industria del petróleo y el gas. Es por eso que en esta reunión estuvieron presentes los representantes de las pymes como Claudio Urcera, Mauricio Uribe, Cristian Bergesse, Daniel González, Edgardo Phiellip, entre otros.

López Raggi indicó que uno de los ejes que plantea la Provincia es que la información esté casi en tiempo real. «Si una operadora bajó un contrato a una pyme local para dárselo a una pyme no local, no nos sirve tener esa información seis meses después», apuntó el ministro. Otra propuesta es que en las licitaciones las empresas locales puedan tener la opción de bajarse al segundo precio más alto, lo que se conoce como «First Refusal» o mejora de oferta.

El proyecto de ley seguirá debatiéndose durante febrero para llegar a marzo con una iniciativa que pueda pasar por comisiones. Las operadoras y empresas de servicio también están invitadas a plantear sus ideas en esta propuesta.

Etiquetas: Compre Neuquino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias