domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Ratifican inversiones en el Polo Tecnológico de Neuquén

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Directivos de las dos empresas privadas que participan en el emprendimiento recorrieron las obras. Actualmente se construyen los dos primeros módulos y preparan la licitación del tercero.

Las dos empresas privadas que participan de la construcción del Polo Tecnológico en la capital provincial, Grupo Sancor Seguros e Ingeniería Sima ratificaron ayer las inversiones para la concreción de la obra, que tiene un avance del 28 por ciento. Representantes de ambas compañías recorrieron el predio donde se levanta el emprendimiento junto a funcionarios municipales, al tiempo que se avanza con el análisis para el armado institucional y de gobernanza del mismo.

El coordinador de Unidad de Gestión, Gastón Contardi señaló que “Sancor Seguros vino a ratificar la inversión, a recorrer la obra y empezamos a analizar el modelo de trabajo y de conducción del Polo”. En esa línea, el funcionario consideró que “es importante que hayan venido a ratificar la continuidad en una situación tan compleja del país”.

“A mediados del año que viene vamos a estar terminando los primeros dos módulos, el tercero está en proceso licitatorio”, informó.

NoticiasRelacionadas

Empresarios y autoridades provinciales pidieron al Gobierno construir la industria del siglo XXI

YPF inauguró un revolucionario centro de operaciones en tiempo real

Por su parte, Diego Manfio, de Ingeniería Sima, agregó que “estamos muy contentos. Junto con el Grupo Sancor somos socios en este proyecto al que nos invitó el municipio y somos partícipes de este ecosistema poniendo en Neuquén lo que tenemos que poner los empresarios para que las cosas progresen”.

En este sentido, destacó que el objetivo es la búsqueda de innovación, de tecnología y de ampliación de la matriz económica de Neuquén. “Las empresas miramos el futuro y este Polo Tecnológico y Científico va a ser parte de eso”, expresó el empresario. Luego afirmó que el compromiso es completar la obra “y terminarla en menos de 13 meses”.

A su turno, el presidente del Grupo Sancor Seguros, Gustavo Badoza, durante la recorrida por la obra, indicó que “la economía del conocimiento será uno de los ejes más importantes, junto a Vaca Muerta y junto al campo, en donde la Argentina puede encontrar finalmente su destino económico. Por eso, este compromiso e interacción entre lo público y lo privado es tan necesario para el desarrollo”.

Por otro lado, el secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, Alejandro Nicola precisó que la obra se encuentra en un 28 por ciento de avance en uno de los edificios y en el otro en un 15. “En este momento estamos haciendo el encofrado para llenar la loza de lo que sería el primer nivel, y terminando en algunos casos con el encofrado de lo que son la parte de columnas”, detalló.

“Está avanzando a buen ritmo, tal cual lo previsto, incluso un poco más adelantado”, destacó, y además aclaró que “cuando hicimos la licitación fue solamente de la parte estructural. En este momento estamos iniciando el proceso de licitación de lo que sería una segunda etapa para completar la totalidad del edificio”.

Etiquetas: innovacionPolo Tecnológico
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias