miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Qatar 2022: el mundial más caro y, esperan, el más rentable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Qatar 2022 el mundial más caro

El país anfitrión invirtió una millonaria cantidad de dinero, principalmente en infraestructura, y ahora esperan astronómicas cifras de recaudación gracias a ello.

En pleno desarrollo, y a pocas horas de que Argentina enfrente a Polonia por la clasificación a octavos de final, el Mundial de Qatar 2022 se ha convertido en el más caro de la historia. Con un presupuesto de 220.000 millones de euros, supera ampliamente el dinero gastado en las dos ediciones anteriores, la de Rusia 2018 que costó 11.600 millones de euros y la de Brasil 2014, donde se gastaron 15.000 millones de euros.

Apenas el 3% de lo invertido se utilizó en la construcción de estadios, unos para nada despreciables 6 mil millones de dólares fueron destinados a ese fin. En total, son 8 sedes, de las cuales seis fueron realizadas desde cero.

Las construcciones más caras para el mundial de Qatar 2022

Y entonces, ¿el resto? Uno de los proyectos más caros fue la construcción de una red de metro completamente nueva, que costó US$ 36 mil millones. Se inició desde cero, cuenta con 37 estaciones, una longitud de 76 km y su última etapa de construcción finalizará en el 2026.

NoticiasRelacionadas

La inversión en junio creció fuertemente y fue la más alta de los ultimos años

La producción de acero tuvo una nueva caída producto de una menor demanda

Metro de Doha, capital de Qatar, una de las construcciones más costosas realizadas para el Mundial de Fútbol.

También se construyó un aeropuerto, e incluso una ciudad llamada Lusail, donde se disputará la final del certamen. A pocos kilómetros de la capital, Doha, y en medio del desierto.

¿Cuánto recaudará el Mundial?

Sin embargo, Marketing Registrado, una agencia dedicada al deporte, estima que la recaudación será de 17.000 millones de dólares. Se prevé que al Mundial asistirán 1,2 millones de turistas, un dato importante teniendo en cuenta que la población total de Qatar es de 2,8 millones de habitantes.

Estas colosales números surgen de cinco categorías principales, siendo los derechos televisivos los que más aportan, ya que suponen el 56% del total. Lo siguen los derechos de marketing, generadores del 29% de lo recaudado.

También los derechos de servicios preferentes y venta de entradas o los derechos de explotación de licencias y otros ingresos suponen el 15% restante.

Etiquetas: construcciónFútbolQatartransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sin categoría

La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Sin categoría

El costo de la construcción subió en mayo con el aumento de la mano de obra

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias