miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Pymes industriales coincidieron con YPF en impulsar ley de inversiones hidrocarburíferas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/10/2021
En Industria, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Pymes industriales y la empresa YPF coincidieron en la importancia de impulsar el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, con el objetivo de dar previsibilidad a las inversiones y privilegiar el desarrollo de los proveedores nacionales.

«Celebramos que YPF esté compartiendo la charla para dialogar sobre los proyectos que tiene la petrolera y su necesaria asociación con la ley de promoción de las inversiones hidrocarburíferas«, dijo el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato.

Las cámaras industriales de la cadena de valor del petróleo y gas mantuvieron con autoridades de YPF un encuentro previo al Segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción, que se desarrollará el 2 y 3 de noviembre próximo.

De acuerdo con un comunicado de IPA, Rosato valoró que «la actual YPF le brinde al sector una importancia y un lugar que realmente se merece, porque los industriales generan más del 70% de la mano de obra«.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Del encuentro participaron el director de YPF, Demián Tupac Panigo, y el gerente de Desarrollo Sustentable de Proveedores de YPF, Darío Garribia.

Garribia afirmó que la compañía «logró superar la crisis y recuperar el patrimonio nacional», al punto que la inversión de 2022 será del 30% más que la del ejercicio actual.

«Necesitamos una ley que genere seguridad jurídica a las inversiones en Vaca Muerta y en el resto de las cuencas argentinas. Por eso creemos que esta ley, diseñada por la Secretaría de Energía de la Nación, es clave para el desarrollo», sostuvo.

Por su parte, Panigo afirmó que «Argentina tiene oportunidades para revertir el declino en petróleo y convertirse en un exportador neto de hidrocarburos» y apuntó a «lograr un salto productivo en petróleo y gas no convencionales con el desarrollo de Vaca Muerta».

Ante la preocupación de las pymes industriales proveedoras de la cadena de petróleo y gas por una competencia desleal con insumos importados, el director de YPF aclaró que la ley «no incluirá ningún beneficio de importación de bienes usados, ni para bienes nuevos en donde exista producción nacional».

Etiquetas: InversionesYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias