sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pymes e industrias prevén mejoras para el 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/01/2021
En Economía, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las cámaras y asociaciones que representan a las pequeñas y medianas empresas apuestan a una mejora salarial de los trabajadores que traccione la demanda y a la vacuna que inmunice a la población.

Las principales cámaras y asociaciones de pequeñas y medianas empresas (pymes) destacaron la recuperación de la actividad evidenciada a partir de julio, tras el fuerte parate registrado desde fines de marzo por las medidas relacionadas con el coronavirus, y postularon «las muy buenas perspectivas» que el sector tiene para 2021.

Las entidades también hicieron hincapié en lo difícil que fue atravesar la primera mitad del 2020 y ponderaron medidas implementadas por el Gobierno tales como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), la moratoria impositiva y los créditos a tasa subsidiada.

En declaraciones a Télam, el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Pedro Cascales, expresó que «el 2020 fue muy duro para el sector pyme y dejó un saldo muy negativo con 90 mil locales cerrados, 40 mil firmas comerciales que han cesado su actividad y 185 mil trabajadores del sector comercio sin trabajo».

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

De cara al 2021, Cascales indicó que «lo central será lograr un gran acuerdo nacional entre empresarios, sindicatos y sector político, para generar pautas y un plan de acción; si logramos eso, podremos empezar a transitar una senda de crecimiento».

En consonancia, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, señaló que «la desgracia de la pandemia sirvió para que avancemos desde el sector empresario pyme en la unidad con los trabajadores, lo que nos permite proyectarnos al 2021 con mayor producción, recomposición salarial y más estabilidad«.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Proponemos un proyecto de ley de compre argentino a presentar en febrero o marzo para consolidar una política a futuro con más trabajo nacional y más previsibilidad para las pymes industriales», comentó Rosato. [/su_note]

Desde el sector textil, el secretario de la Fundación ProTejer, Luciano Galfione, destacó que «el 2020 tuvo un inicio bueno que decayó con la pandemia y a partir de agosto hubo un crecimiento sostenido, que permitió terminar el año en niveles muy aceptables».

En igual sentido, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emmanuel Poletto, comentó que «la industria del juguete cerró el año con muy buenas expectativas para el 2021 teniendo como objetivo alcanzar el 51% de participación en el mercado local».

Etiquetas: ATPCAME
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias