miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad RSE

PUMA hará una versión biodegradable de uno de sus modelos más famosos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/11/2021
En RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El más icónico de los calzados de la marca alemana, las zapatillas SUEDE, será fabricado de manera sostenible.

La empresa tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles para un futuro mejor. La RE: SUEDE, que utiliza la última tecnología disponible en la actualidad, estará fabricada con materiales más sostenibles, como gamuza curtida Zeology, TPE biodegradable y fibras de cáñamo.

Con este modelo, la marca espera establecer nuevos estándares de sustentabilidad para el icónico calzado. Diseñada para ayudar a abordar el desafío de la gestión de residuos en la industria, la RE:SUEDE permitirá a PUMA asumir una mayor responsabilidad en lo que respecta al abordaje del final de la vida útil de sus productos. La prueba se lanzará en enero de 2022 y ofrecerá a 500 participantes seleccionados en Alemania la oportunidad de unirse a PUMA en este viaje experimental.

En asociación con PUMA, los participantes usarán sus RE: SUEDE durante seis meses para probar la durabilidad de un producto hecho con materiales biodegradables en la vida real, antes de enviarlos de regreso a PUMA a través de una infraestructura de recuperación, diseñada para mover el producto al siguiente paso del experimento.

NoticiasRelacionadas

Incrementaron los precios de la nafta en el segmento mayorista

Luego, las zapatillas se someterán a un proceso de biodegradación industrial en un entorno controlado en Valor Compostering B.V., propiedad de Ortessa Groep B.V., una empresa familiar de especialistas en residuos en los Países Bajos. El objetivo de este paso es determinar si se puede producir abono de grado A para uso agrícola. Los hallazgos ayudarán a PUMA a evaluar el proceso biodegradable y a analizar la investigación y el desarrollo esenciales para el futuro del consumo sostenible de calzado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]RE:SUEDE es el primer programa circular que se lanza en el marco del “Laboratorio Circular” de PUMA, un nuevo centro de innovación dirigido por los expertos en diseño y sostenibilidad de PUMA que trabajan para desarrollar el futuro de los programas de circularidad de la empresa.[/su_note]

“En 2012, nuestra ambición circular era audaz, pero la tecnología no estaba a la altura. Como dicen, con cada desafío hay una oportunidad, y hemos seguido esforzándonos para hacer lo mejor posible, aplicando nuestras fortalezas y reconociendo y mejorando nuestras debilidades”, sostuvo Heiko Desens, directora creativa de PUMA, y agregó: “Esperamos que el progreso realizado durante el experimento RE:SUEDE: ‘No Time For Waste’ nos ayude a seguir elevando la vara en el testeo de circularidad, lo que permitirá a nuestros consumidores tomar mejores decisiones de moda en el futuro, para que sus zapatillas puedan pasar de “gamuza al suelo”’, sin comprometer el estilo del producto o su durabilidad”.

Etiquetas: PUMA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias