martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Puerto Rosales: invertirán 500 millones de dólares para ampliar la capacidad de exportar petróleo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
02/10/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
DCIM100GOPROG0032510.

DCIM100GOPROG0032510.

YPF, junto a la empresa alemana Oiltanking Ebytem, realizará esta megaobra que permitirá a la terminal portuaria recibir más envíos desde Vaca Muerta.

Durante el fin de semana, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recorrió junto a autoridades la localidad de Coronel Rosales, donde se llevan a cabo las obras de expansión de la terminal portuaria por medio de las cuales, a partir de una inversión de 500 millones de dólares se dará una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo prevista en Vaca Muerta durante los próximos años. 

Este proyecto está orientado a la exportación de petróleo crudo no convencional y permitirá al Puerto aumentar en un 50 % su capacidad, facilitando un mayor tráfico de embarcaciones de gran tamaño.

En el marco de su disputa con el gobierno nacional y el cambio de lugar para la instalación de la planta de GNL que se iba a llevar a cabo en un principio en territorio bonaerense, Kicillof declaró que, en este caso, «el proyecto cuenta con una mirada estratégica y el compromiso del Estado provincial y el sector privado para cumplir con los objetivos establecidos: con mucha seriedad y humildad, se trata de la inversión más grande que se está realizando en la Argentina”.

NoticiasRelacionadas

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Las obras de la empresa Otamérica, que desarrolla su actividad en el transporte de petróleo de Argentina desde 1994, comenzaron en marzo del año pasado: se estima que estará en condiciones de exportar 310.000 barriles de crudo diario, ampliando el volumen exportable de la Argentina en 8.000 millones de dólares. Actualmente se está trabajando en la primera etapa del proyecto, que incluye la construcción de dos tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle.

La expansión de la terminal se complementa con la obra de ampliación del Oleoducto del Valle, que tiene por objetivo duplicar su capacidad para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina. Con su finalización, Puerto Rosales se convertirá en el mayor centro logístico de exportación de hidrocarburos del país.

El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, explicó: “Estas inversiones son producto de un trabajo de mucho tiempo y se lograron a partir de una sinergia entre un gobierno provincial comprometido con la obra pública y un sector empresario al que se le ofreció un marco jurídico de previsibilidad y oportunidades”.

Etiquetas: inversiónPuerto RosalesYPF
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias