Proyectos para ahorrar energía
Durante una extensa jornada, profesionales de la energía y autoridades de entidades industriales de Bahía Blanca y el país, presentaron las disposiciones para poder concretar en un futuro cercano.
En el marco de la jornada denominada “Beneficios para la Industria ¿Cómo hacer un uso responsable de la Energía?”, dos proyectos fundamentales en la búsqueda de realizar la actividad fueron presentados por la Subsecretaria del Ministerio de Energía y Minería de la Presidencia de la Nación, la Unión Industrial Argentina y la Unión Industrial de Bahía Blanca.
“El panorama energético no es el mejor. La población mundial crece de manera sistemática y tenemos una economía todavía en recesión. Las reservas de petróleo fácilmente extraíble se agotan y si bien han aparecido otro tipo de energías, sigue habiendo una fósil dependencia”, explicó Alberto Calsiano, Jefe del Departamento de Energía de la UIA.
Estos proyectos de Eficiencia Energética es un Programa se llevan adelante con el objetivo de realizar diagnósticos en las PYMES mediante los cuales puedan evaluar la reducción de su costo energético, mejorar la oferta desde la demanda y, ser más amigables con el medio ambiente.
Según marcan desde la página de la Unión Industrial bahiense, se entiende por diagnóstico energético a un estudio mediante el cual se obtiene un conocimiento sobre el consumo de una industria para entender las variables e identificar oportunidades de mejora en la eficiencia.
“Hoy Argentina, de acuerdo a la cantidad de habitantes, está entre los 10 países emisores de gases de efecto invernadero del mundo. Esto no es un tema menor. Sin embargo, con inversiones internas podemos bajar las emisiones en un 15 por ciento y si recibimos, ayuda desde el exterior, podemos bajar un 30%”, terminó por explicar el directivo Calsiano.
En cuanto al proyecto de la norma, la idea es planificar, hacer, verificar y actuar para incorporar la gestión de la energía a las prácticas habituales de la organización son los pasos que fomenta la norma ISO 50.001 destinada a las grandes empresas.