martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Provincia y Nación firmaron un convenio para modernizar el Puerto de Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se firmó un acuerdo entre Nación y el Consorcio Portuario de Bahía Blanca, para dotar de equipamiento tecnológico al sistema portuario provincial, a fin de mejorar y agilizar la logística y operatoria.

Por intermedio del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires; el ministerio de Economía de la Nación; y el Puerto de Bahía Blanca, se acordó llevar adelante una mejora de la logística y la operatoria del puerto desde la modernización del área portuaria.

Juan Cruz Lucero, subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, estuvo presente en la rúbrica del convenio firmado desde el ministerio de Producción bonaerense y el ministerio de Economía de la Nación. Por parte de nación estuvo presente Rodrigo Puértolas, director de la Unidad Ejecutora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

La digitalización y modernización en los puertos de la Provincia, según el gobierno bonaerense: “Resultan fundamentales para que el sistema portuario sea competitivo a nivel internacional, para promover la articulación entre los actores privados y públicos de la comunidad portuaria y para fortalecer las funciones ejercidas por los diferentes organismos de control”.

NoticiasRelacionadas

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Privatización de empresas públicas: crean una plataforma para facilitar el proceso

En ese sentido, el subsecretario Juan Cruz Lucero tomó la palabra en la firma del convenio y remarcó: “En este encuentro pudimos repasar los distintos proyectos que se llevarán adelante en el puerto y que fortalecerán su crecimiento y desarrollo”.

Además, agregó: “El puerto de Bahía Blanca es estratégico para el entramado productivo y económico provincial, y por ese motivo venimos articulando desde el inicio de nuestra gestión entre la Provincia, la Nación y el Puerto para llevar adelante programas concretos con acciones específicas, como las que estamos anunciando hoy y que está vinculada con la modernización portuaria”.

Por su parte, Susbielles, director del Consorcio que controla el Puerto, aseguró: «Desde el Puerto de Bahía Blanca creemos que fortalecer e invertir en tecnología es vital para potenciar la matriz productiva del futuro. De este modo, y gracias a un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia, nos seguimos consolidando como un nodo innovador de referencia para los puertos de la Argentina».

Etiquetas: digitalizaciónmodernizaciónPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
  • Morgan Stanley cierra su recomendación sobre comprar activos argentinos
  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias