domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Provincia y ciudad trabajan en equipo para la prevención ante fenómenos climáticos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/01/2019
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La provincia de Buenos Aires y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordaron, días atrás, aunar esfuerzos y recursos técnicos en la prevención y manejo de los fenómenos climáticos, a través del trabajo complementario de los equipos técnicos del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH) de la Provincia y del Sistema de Alerta de Tormentas (SAT) de la Ciudad.

Tanto la gobernadora María Eugenia Vidal como el jefe de GCBA, Horacio Rodríguez Larreta han definido y establecido como política de Estado la creación de ambos Sistemas Hidrometeorológicos que generan información confiable y precisa, esencial para planificar y gestionar las emergencias, el manejo del riesgo y la mitigación de sus consecuencias. Política de Estado que prioriza la importancia de contar con sistemas de alerta temprana para reducir la vulnerabilidad de la gente frente a eventos climáticos y el trabajo en equipo entre la Ciudad y el Área Metropolitana bonaerense.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En efecto, vincular y potenciar la interacción entre ambos Sistemas es el eje del convenio marco rubricado por los ministros bonaerenses de Infraestructura y Servicios Públicos (MINFRA), Roberto Gigante; de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Jorge Elustondo; y de Desarrollo Urbano y Transporte (MDUyT) de CABA, Franco Moccia.[/su_note]

El SIMATH, oficializado por Decreto 755/18 del Ejecutivo provincial, fue diseñado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y coordinado por el MCTI. Está previsto que alcance todo el territorio provincial a través de la articulación con diferentes redes de medición hidrometeorológicas /ambientales que operan en la Provincia, haciendo foco en una primera fase sobre la cuenca del Río Salado.

NoticiasRelacionadas

Presentaron la agenda 2019/2023 para la cadena láctea bonaerense

Crecieron un 113% los aportes económicos a forestadores

Ambos, SIMATH y SAT, cuentan con una Estación Central de la Red (ECR) que incluye la infraestructura de tecnología necesaria, hardware y software albergada en un Data Center para la programación de los elementos colectados por las Estaciones Automáticas Remotas (EAR). La ECR del SIMATH será espejo de la ECR del SAT, trabajarán en conjunto (back up) y de manera complementaria para obtener, procesar y registrar las variables que recojan los sensores meteorológicos e hidrométricos de las EAR.

Etiquetas: climaMaría Eugenia VidalMCTI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias