sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Proponen incrementar el porcentaje de biodiesel para resolver el faltante de gasoil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/06/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Proponen incrementar el porcentaje de biodiesel para resolver el faltante de gasoil

La Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas solicitó el aumento del porcentaje de uso del biodiesel en la elaboración del gasoil del 5% actual a 10%, ya sea de “manera transitoria o por tiempo indefinido”, por considerar que esa medida sería «una solución viable y factible» a la situación actual.

La Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac) propuso, en una carta enviada al secretario de Energía, Darío Martínez, un incremento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel para la elaboración del gasoil con el objetivo de resolver el abastecimiento de combustible.

En el texto, la Paetac solicitó el aumento del porcentaje de uso del biodiesel en la elaboración del gasoil del 5% actual a 10%, ya sea de “manera transitoria o por tiempo indefinido”, por considerar que esa medida sería «una solución viable y factible» a la situación actual.

Además, subrayó que posee “múltiples implicancias positivas” y señaló especialmente como “factor clave” al económico.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno nacional extendió la vigencia del corte de biodiesel al 12,5%

Los gobernadores del Norte Argentino se reúnen por la falta de gasoil

Al argumentar su pedido, la entidad empresaria hizo referencia a las «graves consecuencias» generadas por el faltante de gasoil, entre las que mencionó “extra costos, baja productividad, procesos operativos afectados o paralizados y mayor incertidumbre”.

En tanto, al remarcar el impacto positivo que tendría el aumento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel, los empresarios del transporte automotor de cargas indicaron que, «en cuanto a lo técnico, probada está su utilización en camiones y ómnibus con cortes superiores al 10%”.

En este punto, citaron el caso de Brasil, cuyo gasoil “contiene un 14% de biodiesel”.

Del mismo modo, en la carta que remitieron a Darío Martínez, la entidad puntualizó que un aumento en el corte obligatorio permitiría reducir el “Impacto ambiental” al generar emisiones “menos contaminantes en relación al gasoil puro”.

Además, destacó que la Argentina actualmente cuenta con “una capacidad instalada ociosa” para generar biodiesel que permitiría elevar el corte en el gasoil al 15%, “cubriendo en gran medida el faltante actual”, a la vez que promovería el “desarrollo de la matriz productiva local y la sustitución de importaciones” junto con la “creación de puestos de trabajos y el desarrollo de economías regionales” al crear “otros subproductos con capacidad de ser exportados”.

La carta lleva las firmas de Martín Borbea Antelo y Luciano Milito, presidente y secretario, respectivamente, de la Paetac.

De forma similar, la semana pasada, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se había expresado a favor de promover el uso de los biocombustibles, ya sea de biodiesel o de bioetanol, y, en la misma línea, recordó que el país cuenta con “plantas con alta capacidad ociosa que podrían salir a abastecer a precios de mercado” y “sustituir la importación de más de un millón de toneladas de gasoil”.

El Marco Regulatorio de Biocombustibles, dispuesto en agosto último y que rige hasta 2030, dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y entre ellos estableció un corte mínimo de biodiesel y bioetanol del 5% para el gasoil (en lugar del 10% previo), con una eventual reducción al 3%.

Etiquetas: biodieselgasoil
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias