Proponen crear un frigorífico nacional
Un senador uruguayo planteó la posibilidad de crear una planta en la República Oriental, con el objetivo de reestructurar la economía ganadera.
En Uruguay, la iniciativa de un senador, Eduardo Lorier, quien además es secretario general del Partido Comunista, propone la creación de un nuevo Frigorífico Nacional. La necesidad se restringe a reestructurar la economía ganadera oriental.
“Son los grupos empresariales brasileños Mafrig, Minerva y JBS, el inglés BPU, la empresa argentina San Jacinto y la china Heilongjiang Foresun Cattle Industry los que conforman un oligopolio”, afirmaron desde la fuente.
Y continúan, “esto quiere decir que controlan los precios del mercado. Y dejan a los criadores de ganado vacuno en un lugar de vulnerabilidad, ya que éstos deben ajustarse a las reglas de juego que se les impone”.
Los cambios -a entender de Lorier- deben llegar por el lado estatal, con apoyos de afuera, para conformar un “complejo agroalimentario” con un frigorífico multimodal que disminuya los efectos del “ciclo estacional” y potencie la producción hortifrutícola, para así “defender la soberanía nacional en general y alimentaria en particular”.
En el texto, de cerca de 150 páginas, se explica que los frigoríficos de capitales foráneos alcanzan un 55% de la faena y un 61% de la exportación total, según datos del Instituto Nacional de Carne (Inac).