martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Proponen crear un corredor de ferias entre China Muerta y Plottier

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/05/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Con la meta de crear un corredor agroturístico de ferias y establecimientos productivos sobre la ruta nacional Nº22 (desde el paraje China Muerta y hasta la ciudad de Plottier) un grupo de productores y artesanos de la región, junto al Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº1 de Plottier y la Delegación Centenario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), elaboraron un proyecto para potenciar la actividad agropecuaria creando un circuito agroturístico factible de ser visitado por gente de toda la región.

El proyecto fue presentado y cuenta con el respaldo y asesoramiento institucional de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE y obtuvo el aval del gobierno provincial para postular a este financiamiento. Participan, además, el Ente de Desarrollo Económico de Plottier y el área municipal de Turismo, en conjunto con el ministerio de Producción e Industria de la provincia.

La iniciativa lleva por nombre “Circuito agroturístico de ferias y establecimientos productivos-Corredor China Muerta-Plottier”, fue presentada en la convocatoria federal 2017 para la asignación de aportes no reembolsables destinados a financiar iniciativas de Apoyo al Sector Turismo (Asetur) del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) y actualmente se encuentra en evaluación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Llevarlo a cabo insumirá una inversión total de 1.3 millones de pesos. De este monto, 921.200 pesos fueron solicitados ante el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y los 394.800 pesos restantes serán afrontados por la contraparte, es decir, el CFPA Nº1 de Plottier y el INTA Centenario.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

Uno de sus impulsores, Alejandro Karlau del Centro N°1 de Plottier, explicó que “la idea surgió en reuniones de productores, elaboradores de agroalimentos y de frutillas, que visualizaron el aprovechamiento de la dinámica recreativa y turística de la ruta nacional para comercializar sus productos. La intención es que esto potencie la actividad agropecuaria que ellos realizan”.

Karlau detalló que “ellos se inspiraron en una iniciativa similar que aplicó el Centro de Formación Profesional Agropecuaria Nº 2 de San Patricio del Chañar, al establecer un centro de interpretación” y acotó que “la diferencia es que ellos armaron un circuito de producción orgánica y nosotros lo pensamos hacer en un área más amplia, a modo de Corredor China Muerta-Plottier”.

En tal sentido, Karlau indicó que “una vez concretado este proyecto se beneficiarán más de 60 familias de productores y artesanos que participan de las ferias del Parque España, China Muerta y El Mangrullo, así como también establecimientos que se dedican a la producción y comercialización de frutas finas, frutas de pepita, frutos secos, conservas dulces y vitivinícolas, como por ejemplo los establecimientos conocidos como Los García, Chacra La Piedad, Los Aromos, Fresas del Nahuel y Bodega Peumayen”.

“A su vez, se verán favorecidos destinatarios indirectos, como los visitantes a ferias y establecimientos que llegan desde ciudades aledañas en busca de productos frescos y artesanales, además de recrearse en familia y disfrutar del entorno rural”, explicó Alejandro Karlau.

Las actividades se desarrollarán en tres etapas. Durante la primera de ellas, se desarrollarán talleres de sensibilización y capacitación para productores y elaboradores de chacinados frescos y secos del circuito agroturístico y usuarios de Sala de Elaboración. Se tratarán aspectos tales como la manipulación, buenas prácticas y mantenimiento del equipamiento instalado.

En esta etapa también se incorporará tecnología para Sala de Elaboración y se dictarán cursos sobre agroturismo destinadas a productores y técnicos municipales.

En la segunda etapa, se trabajará en el diseño de la imagen e identidad compartida del circuito, para aplicarla en folletería y cartelería. Se diseñará la página web y una aplicación para celulares a fin de centralizar la información de los productos, servicios y actividades de las tres ferias de productores y artesanos y los cinco establecimientos productivos incluidos en el proyecto.

La última etapa incluirá infraestructura y cartelería, junto a capacitación y asistencia técnica sobre elaboración de agroalimentos, bebidas fermentadas, valor agregado y buenas prácticas de elaboración de alimentos. También se impartirán conocimientos sobre administración y gestión de emprendimientos productivos.

También, se procurará establecer acuerdos grupales que contribuyan al trabajo articulado como circuito agroturístico; y para adecuarse a los requerimientos bromatológicos para comercializar agroalimentos producidos en cocinas domiciliaras habilitadas por el municipio de Plottier y en salas de elaboración de agroalimentos del CFPA N°1.

Etiquetas: Desarrollo-COPADEINTAPlottier
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias