sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Promocionarán vinos y quesos pampeanos en General Pico

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/11/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Ayer se anunció la presentación de vinos y quesos pampeanos que se realizará el viernes 23 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. La actividad es impulsada por el Ministerio de la Producción y el municipio piquense.

La idea es visibilizar la producción vitivinícola pampeana, que sea conocida por la sociedad como así también por el comercio y la industria gastronómica”, explicó el ministro Ricardo Moralejo.

Participaron del anuncio, además, el representante del Ente Provincial del Río Colorado, Luján Paierpaj, la directora de Comercio, Marisa Casimiro, la directora General de Planificación Productiva, Belén Paesani, y el intendente de General Pico, Juan José Rainone.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La actividad comenzará a las 17 horas con una degustación guiada para el sector gastronómico; luego, a las 18, para el sector comercial, especialmente para las vinotecas, mientras que a las 19 se realizará la inauguración oficial con la presencia de autoridades provinciales y municipales, que incluye la degustación de diferentes vinos producidos en La Pampa, allí estarán presentes la Bodega del Desierto, de 25 de Mayo; Fincas de Duval, de Gobernador Duval; Estilo 152, de General Acha; Quietud, de Santa Rosa, y se presentarán vinos que se obtienen de la chacra experimental de Casa de Piedra.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

La industria del vino queda dividida por la desregulación

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

Moralejo destacó que esta exposición dará una idea de la calidad de vino y las variedades que se encuentran disponibles dentro de la Provincia. “Será acompañado por una degustación de quesos pampeanos, otro producto que tenemos dentro de la Provincia de buena calidad y que también queremos estimular su consumo. La promoción se enmarca dentro de un programa que busca posicionar los alimentos pampeanos, en la sociedad pampeana. Consumir productos pampeanos es consolidar y crear trabajo pampeano”, comentó.

En tanto, el intendente piquense se refirió al plan económico que llevan adelante para defender las economías locales y regionales. “No hablamos de Pico solo, sino también de la región, nos sentimos integrados en la región y así se van construyendo las economías. Esto nos permite insertar productos pampeanos en la región y que son de muy buena calidad”, explicó.

Por su parte, Paierpaj enfatizó sobre el trabajo en conjunto que se realiza desde el Ministerio y el Ente para impulsar el desarrollo vitivinícola en La Pampa. “Tenemos tres zonas bien definidas en la vera del río Colorado, que es 25 de Mayo, donde tenemos una 145 hectáreas aproximadamente ya plantadas; también tenemos Casa de Piedra que es una zona muy incipiente, donde está localizada la chacra experimental y tenemos diez variedades de vid. Además tenemos el proyecto de Catena Zapata que tiene unas 65 hectáreas plantadas y en este momento está la Bodega Familia Cassone, que está plantando unas 35 hectáreas. Tenemos también a Gobernador Duval con 19 hectáreas, lo que hace un total 265 o 270 hectáreas plantadas en La Pampa hasta el momento y nos ubica en el noveno lugar de hectáreas plantadas en el país”, concluyó.

Etiquetas: General PicoquesosRicardo Moralejovinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias