sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crédito para empresas que invierten en Neuquén: 61 PyMEs fueron beneficiadas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/06/2022
En Economía, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Crédito para empresas que invierten en Neuquén 61 PyMEs fueron beneficiadas

En su segundo año de implementación, el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones cuenta hasta el momento con 61 empresas adheridas que proyectan invertir en la provincia del Neuquén, durante el corriente período.

Programa de Crédito Fiscal para Inversiones

Las pymes de todos los sectores económicos, que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles en Neuquén durante 2022 podrán acceder a un bono de crédito fiscal para cancelar impuestos provinciales, de hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas, informó oficialmente el gobierno a través de un comunicado. 22 empresas ya obtuvieron aprobación para acceder a bonos por $83 millones.

Nuevas empresas aprobadas

De las empresas adheridas, 22 ya obtuvieron aprobación para acceder a bonos de crédito fiscal por 83 millones de pesos. Ese monto de alivio fiscal, corresponde a inversiones que ascienden a los 658 millones de pesos.

Para este año, se modificaron aspectos del programa que permitan mejorar el alcance de la herramienta en todo el territorio provincial y en la diversidad de actividades y sectores económicos.

NoticiasRelacionadas

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

¿Cómo es el trámite para participar del programa?

Cabe destacar que el trámite es totalmente online y la gestión es muy ágil. Se realiza a través del micrositio.

El Centro PyME-ADENEU (Ministerio de Producción e Industria) es la autoridad de aplicación de la herramienta. El organismo trabaja de forma mancomunada con la Dirección Provincial de Rentas para la aplicación del beneficio.

Capacitación parar Pymes

A través de la vinculación con las cámaras de comercio del interior provincial, el Centro PyME-ADENEU está desarrollando charlas informativas sobre la herramienta. El próximo 23 de junio, se realizará una jornada en el Cine Teatro de Zapala (Avenida San Martín y Chaneton).

También se generan reuniones informativas con colegios de profesionales de ciencias económicas, contadores y entidades bancarias, actores que se encuentran en contacto permanente con las pymes.

En su primer año de implementación, el Programa de Reactivación Productiva y Turística brindó alivio fiscal a 428 empresas que realizaron inversiones en la provincia durante 2021. El beneficio alcanzó los 945 millones de pesos en bonos de crédito fiscal.

Una Pyme es una micro, pequeña o mediana empresa que realiza sus actividades en el país, en alguno de estos sectores: servicios, comercial, industrial, agropecuario, construcción o minero. Puede estar integrada por una o varias personas y su categoría se establece de acuerdo a la actividad declarada, a los montos de las ventas totales anuales o a la cantidad de empleados.

Etiquetas: créditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias