miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Profertil consume más del 60% de su energía de forma renovable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/11/2020
En Bahía Blanca, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Una empresa de fertilizantes ubicada en Bahía Blanca consume más del 60% de su energía de forma renovable, a partir de un parque eólico ubicado en el distrito de Azul.

Se trata de la firma Profertil, que comenzó a contar con energía no renovable a partir de la puesta en marcha del parque eólico Los Teros y perteneciente a YPF Luz.

La firma en un comunicado sostuvo que «los aerogeneradores de Los Teros comenzaron a satisfacer nada menos que el 60% de las necesidades energéticas de la planta bahiense, que es la más importante empresa de fertilizantes de la Argentina».

«Profertil hoy produce con energía eólica la urea que permite abastecer el 50% del consumo de cultivos estratégicos para la agricultura argentina como el trigo y el maíz», agregó la firma.

NoticiasRelacionadas

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Por su parte, el gerente general de la empresa, Federico Veller, recordó que con YPF Luz se había firmado un acuerdo en el 2018 y que «por entonces comenzamos a utilizar energía de fuentes renovables en nuestra fábrica, pero ahora, con la puesta en marcha de Los Teros, ya satisfacemos el 60% de nuestras necesidades con energía eólica, lo cual nos llena de orgullo».

Según se indicó, el acuerdo con YPF Luz establece una provisión por 20 años, lo que garantizará la consolidación de estos avances en materia de sustentabilidad, que están en línea con los objetivos que se planteó Profertil de colaborar en la tarea de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Compromiso con el medio ambiente

Anualmente, la firma da a conocer su Reporte de Sustentabilidad, en el que se detallan las acciones que lleva adelante con relación al triple balance social, económico y ambiental, a fin de potenciar el compromiso con la comunidad y el desarrollo de la agricultura sustentable.

Según se informó, en el año 2019 Profertil recibió la certificación de la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA, por su sigla en inglés), la cual calificó a la compañía con una puntuación de excelencia en el programa “Protect & Sustain Product Stewardship”, que reconoce la seguridad y la sustentabilidad en el manejo integral del fertilizante durante su ciclo de vida.

Etiquetas: energías renovablesProfertil
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Últimas Noticias

  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias