miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Productores y tabacaleras acordaron una suba del 300 % en el precio del tabaco

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Medidas del Gobierno, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Aunque el valor es para mayoristas, el aumento se trasladará a los consumidores directamente.

Los distintos sectores que integran la cadena tabacalera de Misiones acordaron un nuevo precio de referencia para el kilo de tabaco con un aumento de 300 % respecto del anterior, según comunicó el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori.

El kilo del tabaco Burley B1F, el de mejor calidad, y sumamente utilizado para realizar cigarrillos, costará 2500 pesos desde los 625 que salía a principios de 2023, lo que representa un incremento del 300 %. A eso se le debe sumar un adicional de 70 pesos que aporta el gobierno provincial que dirige Hugo Passalacqua.

En tanto, el tabaco promedio quedaría en aproximadamente 2000 pesos, lo que también implica un 300 % de aumento con relación al valor del año pasado, que fue de 500 pesos. López Sartori definió el acuerdo como “inédito” y destacó la importancia del valor acordado porque “en pocos días el productor estará recibiendo su dinero por el gran esfuerzo de años”.

NoticiasRelacionadas

 Se viene la primera Expo Dinámica pampeana

El dólar blue llegó a los 500 pesos en Bahía

“Es un momento histórico para el agro misionero, donde por primera vez llegamos a un acuerdo común entre asociaciones e industrias por un precio justo y competitivo del tabaco”, remarcó el funcionario del oficialista Frente Renovador de la Concordia en su cuenta de X.

En el encuentro donde sellaron el acuerdo, por el gobierno provincial, además del ministro, estuvo el director de Tabaco, Cristian Gludge. Los productores fueron representados por Paola Gunzer de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (Actim); Carlos Knoll de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) y Gustavo Piñeiro de la Cámara del Tabaco.

Por la industria estuvieron representantes de Massalin Particulares (que opera Philip Morris y Marlboro, entre otras marcas), Blasa, Alliance One, CIMA, Cotavi, Cooperativa Tabacalera de Misiones, Tabacalera JI, Cooperativa Taruma y la Cooperativa Panambí.

Las partes estimaron que lograrán almacenar alrededor de 21 millones de kilos para la campaña que se iniciará hoy. Misiones es una de las principales provincias que producen tabaco y es un sector clave para su economía. Con Jujuy y Salta conforman el trío de las principales provincias productoras.

Etiquetas: aumentosMinisterio de ProducciónMisiones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Medidas del Gobierno

ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias