viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Productores pampeanos piden el ingreso a San Luis para retomar sus actividades

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/08/2020
En Alimentos y Bebidas, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los trabajadores de la producción de Alimentos Autoconvocados de las Provincias de San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja y La Pampa se dirigieron al Gobernador de la provincia de San Luis exigiendo poder volver a realizar sus trabajos.

Los productores de La Pampa y las demás provincias enviaron un documento dirigido al Gobernador Alberto Rodríguez Saá ya que los “une la realidad de trabajar en la actividad de originar alimentos en provincias o distritos diferentes a las que estamos radicados con nuestras familias, por la naturaleza física propia de la actividad”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En este punto, explicaron que “ya llevamos 160 días intentando sostener nuestras empresas, prácticamente todas familiares, con la imposibilidad de transitar entre las provincias con la fluidez que necesitamos para atender nuestros trabajos, así como asistir a nuestro personal”. [/su_note]

“Desde un principio respetamos el estatus sanitario logrado por San Luis, habiendo todos aprendido en el transcurso de esta pandemia los protocolos a seguir para evitar al máximo los contagios, creemos que con disciplina y sentido común podemos lograr un marco que nos permita un tránsito prudente y permanencias en nuestros lugares de trabajo, sin riesgos para la población y nuestras familias” sostuvieron.

NoticiasRelacionadas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Por otro lado, agregaron que “por tal motivo nos dirigimos a ustedes para solicitar consensuar medidas a seguir, o protocolo, acorde a los requerimientos que exige la diversidad de nuestra actividad, les hacemos llegar un modelo de propuesta a tener en cuenta”:

En la carta, los productores propusieron dividir los protocolos según el tipo de trabajo:

Transporte y Logística: Perfeccionar la aplicación del protocolo ya vigente, dado que hoy no está funcionando con fluidez que los trabajadores reclaman, como aporte se puede sugerir que quede asentado en una base de datos las unidades para que cada vez que ingresen no deban cargar todos los datos nuevamente, disminuyendo el tiempo para ingresar.

Producción de Alimentos: Generar un Permiso Interjurisdiccional cumplimentado una serie de requisitos como la declaración de los establecimientos donde se desarrollaran las actividades, un protocolo de carga de combustible en estaciones de servicio, que minimice el contacto entre personas y control sanitario correspondiente en los accesos a cada provincia como a las localidades autorizadas. Control termográfico y opcional en límites testeos serológicos rápidos, entre otros aspectos.

“En conclusión, le solicitamos que inicie una Mesa de diálogo entre nuestros representantes y el Comité de Crisis de San Luis, para consensuar las medidas a tomar para habilitar un ingreso ordenado, responsable y que no genere riesgos para la población de San Luis ni para nuestras familias”, finalizaron.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Empresas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias