El primer encuentro sumó la participación de 54 localidades pampeanas y más de 100 personas interesadas en promover el emprendedurismo local.
El Ministerio de la Producción dio inicio al Curso de Formación y Tratamiento de Proyectos acompañando en esta oportunidad a los equipos técnicos de las áreas de Desarrollo Productivo y Económico de los municipios, en la temática de emprendedurismo local y tratamiento de proyectos.
Esta actividad es organizada por el Instituto de Promoción Económica y la Subsecretaría de Desarrollo Local, ambas del Ministerio de la Producción, siendo dictada por la Universidad Nacional de La Pampa, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y la de Jurídicas desde la carrera de Administración con Orientación en Emprendedurismo.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]El Curso consiste de 6 encuentros semanales vía plataforma Zoom, el primero de los cuales contó con una participaron muy importante ya que un total de 54 intendencias y Comisiones de Fomento, implicando alrededor de 100 personas, formaron parte de esta iniciativa.[/su_note]
“Todos muy interesados y sobre todo muy conformes con el curso”, manifestó Fernando Fernandez, secretario del IPE, a la Agencia Provincial de Noticias. Además hizo referencia a la idea de sumar herramientas con el fin de apuntar a desarrollar este ecosistema emprendedor desde cada localidad, “tanto para fortalecer proyectos en marcha, pero sobre todo para motivar a la generación de proyectos nuevos”.
Hacia la competitividad
Por su parte, el ministro Ricardo Moralejo en la apertura del encuentro, hizo hincapié en apuntar a la competitividad desde cada una de las localidades, como así también a la comercialización desde cada proyecto hacia nuevos mercados, tanto provinciales como nacionales y por qué no internacionales.
Otro punto que destacó el ministro fue la idea de alinear las políticas de los municipios a las del Ministerio y de esta manera sumar herramientas que les permitan fomentar el desarrollo local.
Participaron además, el subsecretario de Desarrollo Local, Ariel Aquino; la directora de Capacitación y Comercio, Aixa Salussoglia; el director de Micro Emprendimientos Marcos Pico, desde el Ministerio de la Producción. Por su parte representaron a la UNLPam el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Francisco Marull, el secretario Administrativo, Mauricio Ferreti y Pablo Marek junto a la docente coordinadora, Sabrina Alcaraz.