miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Producción global de vino cayó sustancialmente durante 2020

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/10/2020
En Coronavirus, Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Permanecerá muy por debajo de su promedio de cinco años, abatida por menores volúmenes de Sudamérica y por cuotas de elaboración en la Unión Europea después de que la crisis del coronavirus derribó las ventas.

En sus estimaciones iniciales de producción, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) proyectó que la producción mundial alcanzará un rango de entre 253,9 millones y 262,2 millones de hectolitros en 2020, con una mediana prevista de 258 millones de hectolitros.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Es el segundo año consecutivo en que la producción mundial de vino se sitúa por debajo del promedio tras haber aumentado hasta máximos cercanos al récord en 2018, dijo la organización con sede en París.[/su_note]

“Esto no se considera necesariamente una mala noticia para el sector del vino, en vista del actual contexto en que las tensiones geopolíticas, el cambio climático y la pandemia de COVID-19 están generando un alto grado de volatilidad e incertidumbre en el mercado mundial del vino”, dijo la OIV en la presentación de su informe.

NoticiasRelacionadas

Eliminan derechos de exportación para productos vitivinícolas

La industria del vino queda dividida por la desregulación

En el Hemisferio Sur, el total de producción estimado caerá en 8% respecto a 2019, a 49 millones de hectolitros, con los principales descensos detectados en Argentina (17%), Chile (13%) y Australia (11%), afirmó la entidad.

Las estimaciones preliminares de la OIV indican que Estados Unidos producirá 24,7 millones de hectolitros en 2020, un alza de 1% frente al año pasado, aunque el pronóstico podría ser revisado cuando se analice más información sobre el efecto de los incendios forestales que afectaron a las regiones que albergan a los valles de Napa y Sonoma.

En la Unión Europea, los viñedos se beneficiaron de buenas condiciones climáticas pero la producción siguió por debajo del promedio luego de que viticultores y gobiernos decidieron limitar la actividad para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia.

En el caso de Francia, por ejemplo, los productores de champaña recolectaron 20% menos de la cosecha de uvas de este año en un intento por recuperarse del colapso de ventas ocasionado por la crisis sanitaria.

La OIV espera que los estados de la UE -que incluyen a los tres principales productores de vino del mundo: Italia, Francia y España- elaboren 159 millones de hectolitros, un alza de 5% frente al 2019 pero aún por debajo del promedio.

Etiquetas: Covid-19vinovitivinicultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias