jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Producción e YPF firmaron un acuerdo para desarrollar la cadena de proveedores del sector

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/02/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

YPF y el Ministerio de Producción de la Nación firmaron un acuerdo para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores Locales de YPF 2030. Así lo anunciaron en el palacio de Hacienda el Ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez.

El plan busca potenciar la actividad y el empleo asociado al sector energético, de manera equilibrada y sustentable, y mejorar la competitividad de la cadena de valor industrial de la compañía.

“Queremos contribuir con el desarrollo de proveedores de calidad para el sector, que estén a la vanguardia tecnológica y se conviertan en un verdadero factor de competitividad para YPF”, afirmó el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. Por su parte, el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, sostuvo que “El plan de negocios de YPF es muy ambicioso y tanto nuestra empresa como la industria en su conjunto necesitan que la cadena de abastecimiento sea altamente competitiva a nivel internacional.”

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El acuerdo, que es histórico por el liderazgo de YPF como compañía inversora en el país y la oportunidad que representa para la industria, busca ser un modelo para replicar en el resto de las empresas del sector. El Ministerio de Producción se comprometió a realizar un relevamiento de proveedores del sector, otorgar asistencia técnica y financiamiento a aquellos que sean identificados como claves para mejorar la competitividad y la ejecución del plan de abastecimiento de YPF.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

Por su parte, YPF se comprometió a comunicar los elementos relevantes de su plan de abastecimiento tal que permita a los proveedores planificar mejor sus inversiones e identificar los rubros críticos que impactan en la mejora de la competitividad. De esta manera, se espera que los proveedores realicen propuestas de valor y obtengan espacios de mercado convenientes.

La Argentina cuenta con más de 3.500 empresas proveedoras de bienes y servicios industriales, 500 de ellas con sólidas capacidades y tradición en el sector de petróleo y gas natural, que ocupan a más de 40.000 empleos directos calificados.

El plan estratégico de YPF supone inversiones alrededor de 4.500 millones de dólares anuales en cinco años, cifra a la que debe sumarse todo aquello que la compañía gasta en la ejecución de sus operaciones cotidianas. Esto generará una demanda importante de bienes y servicios industriales a sectores tales como metalmecánica, ingeniería y construcciones, logística, informática y comunicaciones, entre otros.

De la presentación del acuerdo participaron también el secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen, y el Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones y Transformación, Carlos Alberto Alfonsi.

Etiquetas: hidrocarburosMartín EtchegoyenMiguel Ángel GutiérrezYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses
  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias