jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Primer bimestre negativo para el sector avícola

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/04/2016
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 +industrias

La producción, exportación y consumo aviar cayeron durante enero y febrero. Los índices de la consultora IES reflejaron la caída.

La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales realizó un relevamiento de la actividad avícola en el país. La producción de carne aviar cayó en el primer bimestre del año 8,5 por ciento respecto a igual período de 2015, mientras que el consumo se retrajo 7,9 por ciento interanual.

El estudio indicó que las exportaciones de productos avícolas en los primeros dos meses del año sumaron un valor de 36 millones de dólares, lo que significa una contracción de 38 por ciento en relación al mismo lapso de 2015. Las ventas externas medidas en cantidades totalizaron en los dos primeros meses del año 28 mil toneladas, lo que representa un descenso de 26,6 por ciento interanual.

En cuanto a la carne vacuna se produjo un 8,5% menos, la demanda se retrajo 7,9 % y la exportación se redujo 38% en el primer bimestre.

Las medidas adoptadas por el nuevo gobierno, según analizan desde la consultora, harán que este año «el consumo interno se resienta por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y por tener menor margen de crecimiento, al ser un mercado maduro tras el fuerte aumento de los últimos años».

NoticiasRelacionadas

Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

El informe concluye planteando que «tras la buena rentabilidad que tuvo el sector en 2015, el panorama es opuesto en 2016 por la fuerte suba en el costo interno del maíz (principal insumo de la producción), que impactará en las ganancias del segmento primario, por lo que la salida para el sector será aumentar las exportaciones».

Fuente: Infocampo

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias