martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Prevención de incendios: planifican capacitaciones para productores y contratistas rurales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/10/2018
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Agroindustria bonaerense anunció que en noviembre comenzará el ciclo de capacitaciones, en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires, para capacitar y concientizar sobre herramientas de prevención de incendios. Participarán municipios y los organismos nacionales o provinciales que sean referentes en la materia. Los dos primeros cursos se desarrollarán en Patagones y Puan.

Las charlas se brindarán junto a representantes del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), Dirección Provincial de Defensa Civil y el INTA.

En ese marco, se reiteraron recomendaciones a productores y contratistas rurales para que extremen las medidas de seguridad en las tareas de recolección de la cosecha fina. Se recordó que ante una emergencia, el número habilitado en toda la Provincia es el 911.

 Las principales medidas de prevención sugeridas:
-Situar tractores y maquinaria lejos de los montes, ante la posibilidad de incendios.
-Cumplir con las buenas prácticas agrícolas (BPA).
-EVITAR realizar la cosecha bajo condiciones ambientales que alto riesgo de incendios, con una temperatura mayor a 30 °C, humedad relativa menor a 30% y velocidad del viento mayor a 30 km/h. Si es posible, cosechar por la mañana y fin de la tarde, evitando las horas centrales del día.
-LIMPIAR con sopladora, al menos tres veces al día, sitios de acumulación de granza como pueden ser el motor, sistema de admisión de aire, zonas de rodamientos y piezas con fricción.
-CUBRIR la salida de los tubos de escape de los tractores y cosechadoras con mallas metálicas, que impidan la salida de chispas de gran tamaño o carbones encendidos.
-SOLUCIONAR toda pérdida de aceite y/o gasoil del motor de la cosechadora y tractor, para no generar puntos de posibles incendios.
-LLEVAR en las máquinas extinguidores de polvo acorde al área de incendio de cada uno y CARGAR envases de agua con gas o tanques de agua con bomba eléctrica para poder llegar a rodamientos sobrecalentados o focos de incendio en lugares de difícil acceso para extinguidores.
-PROTEGER al motor y sistema de turbo de cualquier acumulación de material. Es ideal agregar placas metálicas para aislar estas zonas críticas de la granza.
-APAGAR con agua las colillas de cigarrillos en la zona de trabajo.
-No hacer FOGATAS en lugares no habilitados.
-Prestar atención y seguir las INDICACIONES de los organismos oficiales.
– No quemar RESIDUOS.
– No arrojar envases o trozos de VIDRIO en pastizales, pueden iniciar incendios por el efecto lupa.
-No detener vehículos bajos sobre pastizales (el calor del escape podria iniciar un incendio).

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

Etiquetas: incendiosINTAMinisterio de Producción
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias