miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Presentaron la Unidad de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires junto a COPAL

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/03/2019
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Durante una ceremonia que se realizó en el salón auditorio de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, junto al presidente de la institución, Daniel Funes de Rioja, presentó la Unidad de Coordinación de Alimentos de Buenos Aires (UCAL).

La UCAL, que dependerá de la Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria provincial, permitirá la simplificación de trámites para habilitar las industrias de alimentos y digitalizar los procesos. Además trabajará en la calidad, inocuidad y seguridad de los alimentos y así, se reducirán las enfermedades derivadas de productos no aptos.

Cabe destacar que el sector alimenticio bonaerense representa el 80% de los productos elaborados en el país con más de 2.500 establecimientos radicados en su territorio.

«Apuntamos a una mayor innovación en los procesos, con ahorro de tiempo y más eficiencia», aseguraron los responsables de la UCAL, que será coordinada por Sebastián Alconada.

NoticiasRelacionadas

Próxima charla: la realidad de las PyMEs

Empresas garantizan el «normal abastecimiento» de alimentos y bebidas

“Tenemos que tener la tranquilidad de una buena trazabilidad y calidad de los alimentos que producimos. Esto es clave para el consumo interno y para poder exportar cada día más. El trabajo en equipo que estamos desarrollando nos permite lograrlo”, subrayó Sarquís.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Arrancamos a principios de enero a trabajar con una oficina con dos máquinas y una notebook. Hoy estamos instalados en un espacio especialmente armado para esta tarea, con 15 personas dedicadas a tiempo completo. Se quintuplicó la capacidad operativa y ésto va a permitir respuestas inmediatas vía telefónica, por email y devolución de registro que es lo que más necesitan las empresas de alimentos», destacó Sarquís.[/su_note]

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Daniel Funes de Rioja, presidente de COPAL, quien destacó que “es vital generar mecanismos que contribuyan a la desburocratización estatal y atiendan las necesidades del sector productivo en la provincia. Cerca del 60% de la producción de alimentos y bebidas se desarrolla en Buenos Aires y en este sentido destacamos el trabajo en conjunto con el Ministerio de Agroindustria para simplificar procedimientos, eficientizar los tiempos y reducir los costos de las 2.500 empresas radicadas en la provincia”.

Por el Ministerio de Salud provincial estuvo presente la subsecretaria de Contralor Sanitario, Luisa Duro, quien destacó que su cartera seguirá a cargo de los servicios de análisis bromatológicos y de las intervenciones en la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmitidas de los alimentos. También conserva Salud la tarea de habilitación y aprobación de los envases que se utilizan para los alimentos.

Participaron además el subsecretario de Calidad Agroalimentaria bonaerense, Sergio Robert; y la subsecretaria de Simplificación del Ministerio de la Producción de la Nación, Marcela Delgado.

Etiquetas: COPALLeonardo Sarquís
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias