viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Presentaron la primera vacuna aviar desarrollada totalmente en el país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/09/2017
En Agro, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Gobierno presentó la primera vacuna biológica aviar totalmente desarrollada en el país, que permitirá sustituir importaciones, como resultado de un trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y un laboratorio privado.

Este avance biotecnológico posibilitará comercializar localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año con destino a la faena y al resguardo de la actividad avícola. La vacuna previene contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa (IBD), también conocida como Gumboro, un mal endémico en el país que causa inmunodepresión en los pollos con una alta tasa de mortalidad.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Especialistas del Instituto de Biotecnología (IB) del INTA Castelar iniciaron hace 20 años las investigaciones hasta obtener el producto que será comercializado por el laboratorio privado INMUNER, una pyme radicada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.[/su_note]

El primer lote de control de 500.000 vacunas será comercializado por el laboratorio y reportará el cobro de regalías para el INTA

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Al encabezar el acto de presentación en la cartera de Agroindustria, el ministro Ricardo Buryaile destacó las políticas de Estado “que permiten que la interacción público-privada genere productos de los que todos estamos orgullosos”.

Puso de relieve que la labor de los equipos del INTA, del laboratorio y de los Ministerios de Agroindustria y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva “hace posible que el desarrollo científico nos ponga en un pedestal de crecimiento de la producción y la tecnología argentina”.

Del acto participaron también el titular del INTA, Amadeo Nicora; el subsecretario de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Jorge Raúl Robbio, y el presidente del Laboratorios INMUNER SA, Raúl Novella.

Se comercializarán localmente dosis para una producción nacional de más de 725 millones de aves al año con destino a la faena y al resguardo de la actividad avícola.

Nicora, señaló, a su vez, que la misión de esa institución “es trabajar con los conocimientos que se transforman en innovación en los territorios para apuntalar el desarrollo de nuestro país”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El primer lote de control de 500.000 vacunas R-VAC INMUNER IBD aprobadas por el Senasa será comercializado por el laboratorio y reportará el cobro de regalías para el INTA.[/su_note]

Este avance del sistema científico y tecnológico argentino aporta protección luego de la aplicación de una única dosis al día de edad de las aves, a través de prácticas de inmunización masiva que se utilizan en la industria avícola.

 

Etiquetas: INTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias