lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Presentaron en Mar del Plata el programa provincial “Comprá Pyme Textil”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/01/2019
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, Industria, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La tienda marplatense “Los Gallegos” firmó ayer su adhesión al programa provincial “Comprá PyME Textil” que fue presentado en Mar del Plata y tiene como objetivo principal fomentar la comercialización en grandes superficies comerciales de productos elaborados por PyMEs de la Provincia de Buenos Aires.

El evento se llevó a cabo en la sede de la Cámara Textil de Mar del Plata (CTMdP), y contó con la participación del ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado; el presidente de la CTMdP, Juan Pablo Maisonnave; representantes de empresas textiles y el Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Montenegro.

En la actualidad, el Comprá PyME Textil cuenta con 71 PyMEs del rubro que se dividen de la siguiente forma: 36 son de indumentaria, 22 de calzado, 4 de marroquinería y 9 de blanco.

Por otra parte, cabe destacar que más de mil productos (de todos los rubros que comprenden el Comprá PyME) se encuentran en las góndolas de los grandes supermercados de la Provincia. Asimismo, 279 PyMEs ya se inscribieron en el programa.

NoticiasRelacionadas

Llega al país una marca internacional que competirá en el sector de ropa de lujo

Recortó su producción una histórica fábrica en Mar del Plata y alerta a toda la industria textil

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“El trabajo del Ministerio consiste en lograr que cada vez más supermercados y PyMEs participen del programa. Para alcanzar ese objetivo ponemos el foco en la llegada personalizada a los productores; en las Rondas de Negocios, que agilizan las relaciones entre los actores involucrados; y también formamos parte de las ferias que promueve el sector”*, señaló Tizado.[/su_note]

Y agregó: «Mar del Plata es la ciudad de la Provincia que cuenta con más PyMEs participando en el programa, y creemos que sumar textiles le da un impulso importante a la economía regional».

En tanto, Maisonnave remarcó que *“la expectativa es positiva, abrimos un nuevo mercado en el cual las grandes cadenas, a las que a veces se les hace  complicado llegar a las PyMEs, generen sinergia entre las partes para lograr un posicionamiento desde el comprador y el vendedor para que ninguno de los dos pierda”*.

¿Cómo funciona el Comprá Pyme?*
Las empresas se registran en www.gba.gob.ar/comprapyme para así poder comercializar sus productos en los grandes supermercados y tiendas de la provincia de Buenos Aires.

En la actualidad Comprá PyME cuenta con dos modalidades: Comprá PyME (en supermercados) y Comprá PyME Textil, en grandes tiendas de indumentaria. La primera abarca los rubros alimentos, bebidas, higiene personal, limpieza, ferretería, juguetes, bazar y artículos del hogar. La segunda, a indumentaria, calzado, blanco y marroquinería.

Para los productos de los rubros de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza, los grandes supermercados disponen de espacio en góndolas con una identificación especial del programa, para que el consumidor pueda elegir productos bonaerenses al momento de hacer la compra.

Etiquetas: Rondas de Negociostextil
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias