miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacada

Cuáles son los beneficios del nuevo Programa Promoción de Inversiones para Casa de Piedra

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/04/2023
En Destacada, La Pampa
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Ante inversores, empresarios y productores de La Pampa y otras provincias, el gobernador Sergio Ziliotto presentó el “Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028”, que tiene como objetivo atraer proyectos que impulsen el desarrollo de la zona productiva bajo riego de Casa de Piedra.

El paquete de medidas de alto impacto para el desarrollo integral del Polo Productivo Casa de Piedra incluye una planificación para desarrollar 1500 hectáreas bajo riego en los próximos 5 años y un completo andamiaje de beneficios para la radicación de inversiones con herramientas financieras y crediticias, subsidios al empleo, facilidades para la compra de tierras y un conjunto integral de alicientes que potenciarán esta zona productiva de la Provincia.

Se instrumentará a través de una convocatoria a un concurso de proyectos de inversión que tendrá dos cortes para su presentación: la primera convocatoria está abierta hasta el 30 de abril y los proyectos que se presenten después de esta fecha serán tomados hasta el 31 de Mayo.

En la presentación estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Obras y Servicio Públicos, Julio Rojo; el director ejecutivo de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri; el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, entre otros funcionarios vinculados.

NoticiasRelacionadas

Producción de pistachos en Casa de Piedra: cantidad, calidad y rentabilidad

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

¿Qué incluye el Paquete de beneficios?

1. Facilidades para la compra de tierras con acceso al agua para riego
Accesibilidad en las formas de pago con una entrega del 10% del boleto de compraventa en el momento de su firma inicial, con un período de gracia de 4 años a partir del momento de la firma del boleto de compraventa y una financiación posterior en 5 años a una tasa fija del 36% anual en pesos.

2. Crédito para el desarrollo del área bajo riego con fuerte subsidio de tasa
Se priorizarán los proyectos orientados a la producción de frutos secos y vid en su fase primaria e industrial.  El destino de los créditos será para la adquisición de bienes de capital y/o a la construcción de instalaciones e inversiones, con un monto máximo de $ 200.000.000 por solicitante, donde se financia hasta un 80% del proyecto y un plazo máximo de 7 años.  Estos tendrán la bonificación de hasta 15 puntos porcentuales a cargo del Gobierno de La Pampa.

3. Subsidio al trabajo a través del Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano
Está destinado a empresas y trabajadores que se instalen en Casa de Piedra, brindándoles una asignación Económica mensual durante 24 meses por cada nuevo trabajador contratado por tiempo indeterminado y como mínimo a jornada parcial. Esta representa el 70% del monto determinado por el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano (Decreto Nro. 3479/2020) por cada trabajador contratado equivalente hoy a $57.598,67 y se actualiza por el índice de salarios de forma trimestral.
 
4. Paquete de Incentivos Fiscales

Con la herramienta de Créditos Fiscales se neutralizan las cargas impositivas, por hasta 5 años en función de las remuneraciones totales abonadas a los trabajadores en Casa de Piedra para aplicar sobre ingresos brutos, impuestos a los vehículos, impuesto inmobiliario, impuesto de sellos, tasas retributivas de servicios administrativos.

5. Facilidad en el acceso a garantías
La Provincia pone a disposición de los inversores en Casa de Piedra el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam) para facilitar su acceso a los créditos. El monto máximo actual es de $70 millones.

6. Costo del agua bonificado por 5 años
Durante los primeros 5 años el inversor pagará únicamente un canon por el uso del agua, el cual fija el EPRC y que se encuentra subsidiado por el Gobierno Provincial.
 
7. Solución habitacional para futuros trabajadores
El Gobierno de La Pampa construirá 16  viviendas en Casa de Piedra para futuros trabajadores y puso a disposición de los inversores la venta de 24 lotes con sus respectivos servicios para la construcción de nuevas viviendas.
 
8. Programa de Inversión Pública en Infraestructura Productiva

Ya está en marcha la construcción de una Bodega de 2.200 m2 y una capacidad de procesamiento de 350.000 litros por temporada. El diseño modular permite ampliar esta capacidad hasta superar el millón de litros por año. Junto con esto se está trabajando en la inversión en infraestructura de riego y drenaje para ampliar la superficie de riego actual y futura cuando el desarrollo del polo productivo así lo requiera.

9. Apoyo en gestiones nacionales y locales y acompañamiento en comercio exterior.
El Gobierno de La Pampa ofrece una atención personalizada a los inversores en los trámites a nivel provincial y nacional y brinda capacitaciones específicas y asistencia a las empresas en el desarrollo de sus exportaciones.

Etiquetas: Casa de PiedraicomexInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias