sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Preinscripción abierta para la Expopyme 2017 de La Pampa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2016
En Empresas, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

La Expopyme 2017 tiene día y lugar. Se llevará a cabo del 7 al 9 de abril en el predio del Autódromo Provincia de La Pampa, en la ciudad de Toay. El evento, será organizado por el Gobierno Provincial junto al Consejo Federal de Inversiones y al Banco de La Pampa.

Este importante espacio intenta difundir los diferentes productos, servicios turísticos y de apoyo a la producción y construir, para las empresas, puentes de conexión con el mundo. Es una oportunidad única para ofrecer los productos elaborados y servicios prestados por nuestras empresas”, expresó el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.

La Expopyme está dirigida a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas radicadas en La Pampa, que elaboren productos o presten servicios que sean considerados de origen pampeano, a través de desarrollar actividades en los sectores: industriales, de servicios de apoyo a la producción y servicios turísticos (hoteles, restaurantes, agencias de turismo). La preinscripción para los interesados se encuentra abierta hasta el 24 de febrero de 2017 y las consultas se puede realizar al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 02954-420769 / 452728 o 452600 interno 2036.

La Expopyme tiene como objetivo propiciar actividades que permitan potenciar la actividad comercial generando nuevos contactos; destacar la importancia de conformar redes de comercialización, producir a escala para lograr volumen y ganar mercados fuera de las fronteras de la provincia; incentivar el consumo local de los productos alimenticios a través de la realización de comidas y degustaciones; transmitir las ventajas competitivas que brinda la aplicación de las normas de calidad en las distintas áreas involucradas, y orientar sobre la posible demanda laboral de oficios y profesiones en el ámbito del desarrollo productivo provincial.

NoticiasRelacionadas

Expo Pymes 2025: se pospuso su lanzamiento

Producción: nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa

Los sectores de la producción convocados son:
Alimentos y bebidas: carne de conejo, ñandú, ovino, caprino, porcino, truchas, chacinados, patés, empanadas, carnes en conservas, escabeches, bandejas con productos variados; leches, quesos de distinto tipo, dulce de leche, cremas, bandejas con selección de productos, agua, soda, pastelería, jugos y helados.
Cosmética, belleza y salud: productos de uso personal o del hogar.

Artesanías: en madera, cuero, vidrio, hierro, lana, cerámica, reciclado, etc.

Indumentaria, textiles y accesorios: hilados artesanales, bordados, marroquinería, alpargatas, camisas, confecciones de alta costura, ropa blanca, guardapolvos, productos en cuero, sombreros, bombachas de campo, alfombras, accesorios de indumentaria.

Maderas: elaboración de muebles de madera o símil y de hierro.

Metalmecánica: silos, chimangos, norias, equipos de aireación y extracción, implementos apícolas, carros, porta rollos, casillas rodantes, tanques, etc.

Agroindustria y productos químicos: industria química, agroindustria, plásticos, escapes, reciclados, premoldeados, etc.

Tecnología y servicios: empresas de productos con alto impacto tecnológico, y prestadoras de servicios tecnológicos para procesos o gestión del sector
productivo.

Construcción: aberturas, pisos interiores y exteriores, baños, habitaciones, etc.; tanques para depósito de agua, deck, premoldeados para la construcción.
Petróleo: empresas petroleras y de servicio a la producción del petróleo.
Turismo: estancias turísticas, hoteles, restaurantes, agencias de viajes y
turismo.

Etiquetas: Banco de La PampaRicardo MoralejoToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias