domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Precios Solidarios Pampeanos presentes en las góndolas pampeanas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/06/2019
En Economía, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Ministerio de la Producción de la Provincia anunció la puesta en funcionamiento del Programa “Precios Solidarios Pampeanos”, que estará presente en diversos supermercados de la Provincia, incluyendo una nómina de alrededor de 50 productos a un valor un 20% menos que los habituales.

El ministro Ricardo Moralejo; acompañado del subsecretario de Industria y Comercio, Silvano Tonelotto; la directora de Comercio, Marisa Casimiro y el gerente Zonal de La Anónima, Gabriel Rothstein; dio a conocer la implementación de este Programa diferenciado de los anteriores (Precios Cuidados o Precios Esenciales), ya que «se trata de una góndola solidaria pampeana consensuada con las diferentes empresas de supermercados de la Provincia, con el fin de ayudar a la economía de las familias pampeanas”, señalo Moralejo.

Luego detalló que la canasta está integrada por alrededor de 50 productos variados que son de uso diario y necesario en cada casa, “estarán a precios referenciados como los mejores del mercado”.

Aclaró que los supermercados no tienen la obligatoriedad de ofrecer la totalidad de los productos, sino que solamente un mínimo de 10, “con lo cual pueden variar dichos productos de una empresa a otra”.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

[su_note note_color=»#e3e3e3»]El ministro consideró que “esto permite resaltar el compromiso solidario de las empresas para poder paliar un momento difícil en la economía de las familias pampeanas”. Por ello agradeció la colaboración de los supermercados, “los precios son atractivos, van a rondar alrededor de un 20% menos de los precios que se encuentran habitualmente en la góndola y van desde fideos, arroz, hasta desodorantes”.[/su_note]

Señaló también que se trata tanto de productos pampeanos como nacionales, “son los que las empresas pueden conseguir a mejores precios y eso se puede transferir a la sociedad. Hemos acordado que la góndola solidaria pampeana esté con la presentación como mínimo de 10 productos, estos pueden variar en cada supermercado”.

En ese sentido Moralejo remarcó que no se trata de productos fijos, “pueden ir variando de semana a semana y se pueden ir sumando en la medida que la empresa los pueda conseguir al mejor precio a nivel de fábrica”.

Finalmente sostuvo que si bien el plazo es mantenerlo hasta fin de año, “se trata de un plan de trabajo que ofrece mayor libertad a las empresas, es un complemento a los programas existentes, que tiende a ser superador y de fácil implementación y que no necesita de un control tan estricto para que se lleve a cabo”, concluyó el titular del área de Producción de la provincia.

Por su parte la directora de Comercio amplió manifestando que “si bien este plan ya está en vigencia, se encuentra abierto a que las localidades interesadas en sumarse puedan hacerlo”. Hoy básicamente la zona de cobertura es Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Intendente Alvear, Toay, “con quienes trabajamos hasta el momento”.

Los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Comercio al te: 02954- 455255, o por mail a: [email protected]

A su turno Gabriel Rothstein manifestó que se sumaron “con mucho beneplácito” a la propuesta recibida de parte del Ministerio, “en función de tratar de ayudar a la economía de nuestros clientes que son habitantes pampeanos, con lo cual perseguimos objetivos comunes en este sentido. Acordamos hacer una canasta en la que haya al menos 10 productos distintos de consumo básico, y básicamente presenten la mejor relación precio – calidad en la categoría”, en ese sentido aclaró que “cuando veamos que por la misma dinámica de la empresa ese producto ya no reúne estas características y surge otro superador, la idea es automáticamente reemplazarlo, en definitiva tratar de garantizar el objetivo del plan”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Indicó que se encuentran productos de primera marca, “muchos de ellos son pampeanos y surgieron otros de marcas nacionales” y aclaró también que estos productos no tienen nada que ver con los Precios Cuidados ni Esenciales, “respetamos los planes nacionales pero este es un tercer plan”.[/su_note]

Comentó finalmente que dichos productos están identificados con unas cenefas en particular, “pero además se trata de contar con una góndola de exhibición adicional para que sean de fácil identificación”.

Supermercados adheridos hasta el momento:
Supermercado Llodra y Supermercado De León (en General Pico); Supermercado Don Pedrín (en Eduardo Castex); Supermercado González, Supermercado Gabiand, Carrefour ( en Santa Rosa); Hital Supermercados (en Santa Rosa y Toay) y La Anónima ( en Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex e Intendente Alvear).

Etiquetas: Eduardo CastexGeneral PicoIntendente AlvearMarisa CasimiroRicardo MoralejoSanta RosasupermercadosToay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias