martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Potasio Río Colorado: ¿Vale sí o no?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/04/2016
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +industrias

El gobierno de Mendoza, Alfredo Cornejo, pidió explicaciones urgentes a la minera por un aviso clasificado en el cual se anunciaba el remate de 42.000 toneladas de rieles y una máquina que hace traza ferroviaria.

El aviso clasificado que se publicó en La Nación y el pasado fin de semana se replicó en diarios mendocinos encendió la alarma. Al parecer, la firma brasileña Vale a través de la casa de remates Adrián Mercado, decidió desprenderse de 42.000 toneladas de rieles sin uso y de una máquina automática para la construcción de vías.

Inmediatamente, desde sector político de Mendoza se empezaron a pedir explicaciones a la empresa minera para saber el futuro del proyecto paralizado desde hace un par de años. En tal sentido, la senadora nacional del FpV Anabel Fernández Sagasti, realizó una presentación en la cual pedía que “el Gobierno explique si ha llevado adelante acciones administrativas autorizando al operador minero (Vale) a realizar operaciones comerciales de venta de bienes, equipos e insumos afectados al proyecto Potasio Río Colorado e importados y/o comercializados de forma específica”.

Por su parte, el propio gobernador mendocino Alfredo Cornejo fue quien pidió explicaciones y según trascendió Vale va a reactivar la mina en el mediano plazo, aunque de las 4,3 toneladas anuales de material que pensaba extraer, bajó esa meta a 1,5 toneladas, bastante menos de la mitad. Con ese volumen, se hace innecesario construir una vía hasta el Atlántico. De ahí el remate de rieles y maquinaria.

NoticiasRelacionadas

Realizan pruebas para críar salmones en el Río Colorado

Barrera sanitaria al sur del Río Colorado, un debate que parece no tener fin

Ahora Vale debería presentar primero el nuevo plan de negocios detallado, con todas las modificaciones necesarias a la Declaración de Impacto Ambiental original y un apartado sobre cómo se transportará el material. Se especula con que será por camiones, lo que, teniendo en cuenta el volumen ahora previsto, es viable.

Teniendo en cuenta estas primeras informaciones habrá que esperar qué pasará con la ciudad de Bahía Blanca y su funcionalidad dentro del proyecto. Cabe recordar que el potasio iba a ser exportado desde Malargüe por el Puerto de Ingeniero White a través de la red de Ferrosur Roca.

Fuente: LPO / El Sol

Etiquetas: Río ColoradoVALE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias