domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

¿Por qué es importante medir las vibraciones de las máquinas?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/08/2024
En Articulos, Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Maquinas balanceadoras para distintos tipos de rotores y pesos en Bahía Blanca

La exposición prolongada a las vibraciones producidas por la maquinaria industrial puede afectar la salud humana, generando daños en los órganos y articulaciones, además de repercutir en la seguridad de los trabajadores.

Las vibraciones de “frecuencias altas”, que se transmiten por el sistema mano-brazo, pueden ocasionar problemas vasculares, de huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares, en tanto que las vibraciones de “frecuencias bajas” que afectan el cuerpo entero pueden generar lumbalgias y lesiones de la columna vertebral.

Salvador La Malfa socio gerente de Vibromax SRL
Salvador La Malfa socio gerente de Vibromax SRL.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece que el trabajador no debe recibir durante su jornada laboral un valor de dosis vibratoria superior a lo indicado en las normas. Por eso, esta vibración debe ser medida, según la Resolución 295/03 que modifica el Decreto 351/79 reglamentario de la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que aplica para cualquier sector de la industria donde la maquinaria genere vibraciones, como es el caso de amoladoras, lijadoras o martillos neumáticos, entre otras.

Esta resolución es compatible con la Norma ISO 2.631 de 1978, que definía curvas para las frecuencias a las que el cuerpo humano es más sensible (entre 1 y 80 Hz), con tiempos de exposición comprendidos entre un minuto y doce horas. Con el paso del tiempo, se fueron publicando nuevas versiones más detalladas de esta norma. 

NoticiasRelacionadas

El Gobierno quita normas de certificación en varios rubros para alentar la baja de precios

Escalada Industrial y el acceso por cuerdas en la industria: el sistema más seguro de trabajo en altura

Vibromax SRL

La firma Vibromax SRL, ubicada en el Parque Industrial de Bahía Blanca, mide las vibraciones en humanos desde 2005. La empresa, presente en el mercado desde 1975 y covertida en SRL en 2003, realiza el balanceo de todo tipo de rotores industriales y turbinas, además de la medición y análisis de vibraciones. Se encuentra en el Parque Industrial de Bahía Blanca, donde tiene también desde 2013 un laboratorio de análisis de aceites lubricantes y está certificada con Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015.

Más Industrias conversó con Salvador La Malfa, socio gerente de Vibromax SRL, quienes fueron los primeros en traer el equipamiento específico para esta actividad, importado, y actualmente adquirieron el segunda equipo más actualizado.

Vibración industrial seguridad e higiene
Vibraciones en el cuerpo humano producto de la utilización de máquinas o herramientas industriales.

¿Cuáles son las ventajas de medir las vibraciones para las empresas?

En realidad, más que ventaja es la necesidad de realizarlo, cuando el operario se encuentra en ambientes sometidos a vibraciones. Cabe aclarar que no solamente se mide en sectores donde existen vibraciones en las empresas. También se realiza en camiones, maquinas viales, ferrocarriles, autoelevadores (más conocido como montacargas), grúas, autos de competición, etcétera.

Laboratorio de análisis de aceites lubricantes en Bahía Blanca
Laboratorio de análisis de aceites lubricantes en Bahía Blanca de Vibromax.

¿A qué empresas o sectores de la industria les prestan este servicio y desde cuándo?

A casi todas las del polo industrial. Inclusive una de las empresas se midió en distintas máquinas, camiones, topadoras que poseen desde Capital Federal hasta Ushuaia, siendo esta una de las primeras en el 2006. 

¿Es común la medición de vibraciones en la industria argentina?

Sí, no sólo en la industria ya que también trabajamos con privados: casas de materiales de construcción que pueden tener inconvenientes con los montacargas, choferes de camiones de transporte o talleres de chapista, por ejemplo.

Una vez medidas las vibraciones, ¿proveen también la solución para evitarlas? ¿Cómo se implementa este proceso?

Sí, en todos los casos se informa los resultados obtenidos y las recomendaciones o sugerencias. Por supuesto, hay actividades que requieren de una solución externa porque la vibración se genera por factores ajenos a la misma actividad, como el caso de vehículos que circulan por caminos en mal estado.

Maquinas balanceadoras para distintos tipos de rotores y pesos en Bahía Blanca
Maquinas balanceadoras para distintos tipos de rotores y pesos en Bahía Blanca, de Vibromax.
Etiquetas: seguridad industrial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias