Por descuentos, cuotas y el «efecto Ganancias», esperan un Cyber Monday récord
Más de 900 empresas pondrán a disposición alrededor de 15.000 productos en oferta. Cuáles son las preferencias de los argentinos a la hora de elegir, según datos de Google.
Hoy a las cero horas comenzó una nueva edición del Cyber Monday, la undécima edición del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en el que más de 900 empresas vuelven a ofrecer sus productos y servicios con descuentos y promociones especiales.
Se extenderá hasta el miércoles 8 de noviembre e incluirá a más de cien firmas que se unen por primera vez. De las empresas registradas, 245 son de diferentes provincias y regiones del interior del país.
El CyberMonday 2023 incluye once categorías de productos: Electro y Tecno, Viajes, Muebles, Hogar y Decoración, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Supermercado, Salud y Belleza, Motos y Autos, Bebés y Niños, Servicios y Varios. A través del sitio oficial del evento, www.cybermonday.com.ar, los usuarios podrán encontrar descuentos en más de 15.000 productos.
Qué preferencias tienen los argentinos
Una encuesta realizada por Google en agosto de 2023 reveló que el 45 % de las personas con intención de compra en el próximo CyberMonday planea adquirir regalos para la temporada de fin de año. Esto sugiere que la mayoría de las compras serán cuidadosamente planificadas, con un 38 % de compradores enfocados en encontrar las mejores ofertas y un 33 % que investiga y elabora listas de compra con anticipación.
Los principales impulsores de compra para todas las categorías de productos son las cuotas sin interés (40 %) y la opción de envío gratuito o devolución (38 %). En este contexto, las tarjetas de crédito (31 %) y las billeteras digitales (21 %) son los métodos de pago preferidos por los argentinos durante esta temporada de descuentos.
En resumen:
- El 45 % de las personas planea comprar regalos para la temporada de fin de año.
- El 38 % se enfoca en encontrar las mejores ofertas.
- El 33 % realiza investigaciones y crea listas de compra previamente.
- Los principales motivadores de compra son las cuotas sin interés (40 %) y el envío gratuito o la devolución (38 %).
- Los métodos de pago preferidos son las tarjetas de crédito (31 %) y las billeteras digitales (21 %).